Cuando Pini Ponce, procedente de Argentina, llegó a Mallorca hace cuatro años, tenía claro que quería continuar con su pasión: la cerámica. Ya en su país había dado talleres y cursos. La Isla es un sitio donde el emprendimiento va creciendo cada vez más. Pini vio la oportunidad de dar el paso cuando le asesoraron para realizar un plan de empresa. Así, le recomendaron pedir un crédito para el emprendimiento femenino que otorga MicroBank con intereses muy bajos. «Todo fue muy rápido. Aprobaron mi proyecto de empresa», comenta. Pini recuerda que no es fácil comenzar de cero en un país nuevo, aunque en su caso ya tenía un bagaje en el sector de la cerámica. De hecho, le inspira lo que hace. «Antes de emprender con mi negocio, alquilé un pequeño espacio donde pude hacer mis piezas. He tenido una situación familiar dura y he de confesar que la cerámica me ha salvado», asegura. Ahora disfruta de su espacio, Pomelo Ceramic Art, y ha cumplido su sueño.
Cuando el sueño de las emprendedoras se convierte en realidad
Un crédito ayudó a Pini Ponce a abrir un taller de cerámica y a Romina Cillari, una casa rural
También en Noticias
- Giro de 180 grados en la Seguridad Social: El Gobierno da la vuelta a la edad de jubilación este 2025
- Ni manzanilla ni té: esta infusión es ideal para relajarse y dormir la noche del tirón
- El jefe de los Bombers de Mallorca: «Aún tenemos que averiguar lo que ha pasado»
- La Guardia Civil pide precaución: este insecto es peligroso para las personas y mortal para los perros
- Bayan Al Masri, de la Isla de las Tentaciones, muestra su casa en Mallorca: «Tiene una historia muy importante para mí»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Pues yo sé de hombres que han ido a pedir ayudas para emprender. In les han dicho que no. Si tienes huevos no de gallina y eres español ciudadano de segunda.
Ahora va Roberto español de 20 años y le dicen que no le dan crédito alguno, primero pq lo discriminan por ser varón, ya q el crédito es "femenino" y segundo pq no es inmigrante o eso parece, vemos que ambas"inmigrantes" emprendedoras son extranjeras. Así nos va.
Me gustaría saber qué porcentaje de personas a las que les conceden estos préstamos llegan a triunfar o realmente logran que el préstamo les sea útil. También me pregunto qué porcentaje puede verse afectado por fracasar y tener que devolver el préstamo.