Con la catástrofe humanitaria en la Comunidad Valenciana como inevitable telón de fondo, los estands españoles arrancaron su andadura en la WTM 2024 con crespones negros en sus pantallas y una considerable descompresión de las agendas institucionales. Las ausencias dictadas por el drama valenciano incluyen a la presidenta balear, Marga Prohens, pero también a sus homólogos en el resto de comunidades, el ministro Jodi Hereu y otros tantos altos cargos, acabando de dibujar un paisaje desangelado que se hace más evidente si cabe en el propio expositor de la región protagonista. «Se ha venido con lo puesto, con lo justo y necesario para mantener esto abierto», señala una azafata levantina que se confiesa con la cabeza en otro lugar. Cargos técnicos suplen el vacío político mientras los que quedan se reúnen en el estand de Turespaña para celebrar un minuto de silencio que se hace hueco a codazos entre el estruendo del Excel Center de Londres.
Turismo a media asta en respeto al drama valenciano
La catástrofe de la DANA multiplica las ausencias políticas en la feria
También en Noticias
- Imputan a Anabel Pantoja por las presuntas lesiones de su hija
- Rex, el perro por el que un refugio de Mallorca ofrece 1.000 euros de recompensa
- Estas son las portadas de las revistas de la prensa rosa de hoy
- El pueblo de Mallorca que tiene un castillo de cuento de hadas disputado desde la Edad Media
- La okupación del Bellevue, desde dentro: «Nos han dicho que en unos meses a lo mejor nos tendremos que ir»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Los faltos de empatía ahí están gastándose el dinero del pueblo en comidas y banalidades.