La oposición carga contra el PP por la creación de cargos a dedo en el IMAS: «Es una cifra desmesurada»

Més es el partido más contundente al acusar a Galmés de «clientelismo político»

La sede del IMAS en Palma. | ARCHIVO

TW
23

La creación de 18 plazas para altos cargos elegidos por libre designación y la subida de sueldos para el personal de confianza en el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha provocado el rechazo unánime de los partidos de la oposición. Més fue la formación que se mostró más contundente tras la publicación de la información adelantada por este diario: «Es una cifra desmesurada que solo responde al objetivo de mantener a toda la red clientelar al servicio del PP», afirmó este martes el portavoz ecosoberanista, Jaume Alzamora, lamentando que se impida la promoción interna de funcionarios y que se favorezca al personal «con afinidad ideológica» por los gestores actuales.

Paralelamente a las plazas, también se ha aplicado para este nuevo año una subida de los complementos específicos y de destino que cobra el personal de confianza. Dependiendo del cargo, algunos cobrarán entre 3.000 y 5.800 euros mensuales, que se sumarán al sueldo base en nómina, el cual varía según la categoría profesional. «Somos partidarios de mejorar las condiciones del personal, pero no crear plazas ad hoc y muy bien remuneradas», dijo la consellera insular electa de Més Rosa Cursach. Lo hizo en referencia a que el STEI denuncia que se apliquen estos aumentos en puestos en los que consideran que ya se cobraba suficiente y que, en cambio, «no haya dinero» para subir complementos para las categorías más bajas, que son mayoritarias.

Noticias relacionadas

El PSIB considera injustificada la creación de estas plazas de libre designación porque en muchos casos son puestos intermedios que hasta ahora nunca se habían establecido bajo estos parámetros. «Bajan el uso de la libre de designación a escalafones más bajos, por lo que manifestamos nuestra total oposición a esta forma de gestionar el IMAS», comentó la consellera electa socialista Sofía Alonso. «Los puestos deben de estar promovidos por méritos», insistió, y también rechazó que el IMAS argumente que estos puestos se crean por el hecho de ampliar sus servicios. «La excusa no se aguanta», concluyó.

«Hoy en día la gente no entiende que la Administración se engorde, y menos con cargos de confianza. Esto nos recuerda a épocas pasadas en las que el PP tuvo malas prácticas. Tampoco se entiende que ahora se tengan que hacer estas ampliaciones de cargos de confianza, cuando ya rueda todo porque la estructura del IMAS está consolidada desde principios de la legislatura», consideró, por su parte, el portavoz del PI en la institución insular, Antoni Salas.

El conseller de Benestar Social trata de confudir con las cifras

«Llama la atención que se hable de 18 plazas, que no lo son, porque las supuestas plazas de libre designación son 11», afirmó el martes el conseller insular de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, en una emisora de radio. Este diario publicó íntegramente la versión facilitada por su equipo de prensa, y para ello se esperó casi una semana, pues tardaron en contestar. En todo momento se les preguntó por las 18 plazas y en ningún caso cuestionaron esa cifra. Está por escrito. Además, tras publicarse el lunes la información, ningún responsable del Consell contactó con este medio para desmentir nada.