La consellera, visitando las instalaciones. | Redacción Digital

TW
0

La consellera de Presidencia, Antònia Estarellas, ha visitado este lunes el Servicio Meteorológico de Francia (Météo France) en Toulouse para conocer de primera mano sus avanzados sistemas de predicción y alerta temprana para emergencias derivadas de fenómenos meteorológicos adversos.

La visita, organizada con la colaboración de la vicepresidenta de la Región de Occitania, Nadia Pellefigue, pretende evaluar la posible implementación de estas tecnologías en las Islas Baleares, ha informado la Conselleria en un comunicado. Météo France, referente en meteorología y vigilancia climática, combina formación, investigación y desarrollo tecnológico con sistemas punteros como radares avanzados e inteligencia artificial.

Estos recursos permiten procesar datos de observación con gran precisión, calcular la evolución de parámetros meteorológicos y prever fenómenos climáticos con mayor fiabilidad. Durante la visita, Estarellas y el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, recorrieron el Centro Nacional de Previsión, el Laboratorio de Inteligencia Artificial y conocieron los sistemas de observación y vigilancia del organismo francés.

La consellera ha destacado que esta experiencia permite compartir retos comunes, como el impacto del cambio climático en la región mediterránea, y explorar sinergias para reforzar la capacidad de prevención en Baleares. «Hemos tenido la oportunidad de conocer proyectos pioneros y evaluar cómo estas tecnologías pueden ayudarnos a mejorar la planificación y gestión de emergencias en nuestra comunidad autónoma», ha declarado Estarellas al finalizar la visita.

Además, la delegación balear ha visitado La Cité, un centro de innovación de Occitania que fomenta el emprendimiento y el desarrollo de tecnologías avanzadas, donde mantuvieron reuniones con organismos y empresas que trabajan con tecnologías aeroespaciales para el desarrollo regional, la mitigación del cambio climático y la promoción de la sostenibilidad.

La agenda ha incluido también una visita a la agencia AD'OCC, que apoya a empresas en su expansión y en el acceso a nuevos mercados, y a la red NEREUS, una organización de regiones europeas que utiliza tecnologías espaciales para combatir el cambio climático y fomentar el turismo sostenible mediante soluciones innovadoras. El Govern balear reafirma de este modo su compromiso con la incorporación de tecnologías avanzadas y estrategias internacionales para mejorar la gestión de emergencias y reforzar la sostenibilidad en las Islas Baleares.