Los fiscales Tomás Herranz y Juan Carrau, durante el juicio del ‘caso Cursach’. | Alejandro Sepúlveda

TW
4

La Fiscalía Anticorrupción ha remitido un escrito a la Audiencia Provincial de Palma para desbloquear nuevas investigaciones a testigos falsos del ‘caso Cursach’, al juez Manuel Penalva y al fiscal Miguel Ángel Subirán. El escrito ha sido remitido a la Sección Primera por los fiscales que intervinieron en el juicio, Tomás Herranz y Juan Carrau.

La comunicación de la Fiscalía sigue al escrito que remitieron al fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón los policías locales y funcionarios absueltos en la causa. Ponían de manifiesto que, dos años después de la sentencia no se había puesto en marcha ninguna de las investigaciones que las magistradas ordenaron, ante los indicios de delito que aparecieron en el juicio. Esas deducciones de testimonio abarcan una serie de declaraciones falsas: en primer lugar contra diez testigos de los que el tribunal apreció indicios de que mintieron en el juicio, entre ellos los dueños de varios locales y otros como ‘El Ico’.

Noticias relacionadas

El segundo bloque abarcaba a ocho de los principales denunciantes del caso contra Cursach y los agentes de la Policía Local de Palma por obstrucción a la justicia y falso testimonio. El tercero planteaba la posible comisión de delitos de prevaricación, detención ilegal y coacciones a testigos e investigados por parte del fiscal, Miguel Ángel Subirán, el juez Manuel Penalva, la inspectora del Grupo de Blanqueo de capitales y otras personas a raíz de lo que declararon policías locales y otros testigos en durante las sesiones. Dos años después de la sentencia no se ha iniciado ninguna de estas investigaciones y el testimonio de la sentencia no ha llegado a los juzgados de Instrucción de Palma, que tendrían que ocuparse de su tramitación.

La sentencia del ‘caso Cursach’ fue recurrida por una acusación particular, que representaba a empresarios de Magaluf y que fue ejercida en el juicio por la abogada Teresa Bueyes. Aunque retiró los cargos en el juicio, esta acusación plantea que se devuelva el caso íntegro a instrucción y repetir todo el juicio. Tanto la Fiscalía como las defensas han planteado la inadmisión del mismo en el Supremo pero la tramitación del recurso también se ha demorado durante meses. La Fiscalía entiende que no es necesaria la firmeza para iniciar las investigaciones.

Investigaciones en instrucción y dos decisiones pendientes del Supremo

A pesar de la paralización de las deducciones de testimonio del ‘caso Cursach’, varios testigos tienen causas abiertas en distintos juzgados de Instrucción. De ellos, al menos ‘El Ico’ está pendiente ya de ser juzgado por hechos relacionados con el caso. En paralelo, el Tribunal Supremo tiene dos asuntos que resolver:en primer lugar el recurso contra la sentencia del ‘caso Cursach’ y, en segundo, los planteados contra la sentencia del TSJIB que condenaba a nueve años de prisión al juez Penalva y al fiscal Subirán. Las deducciones de testimonio de la Audiencia abrirían un segundo proceso en su contra.