Més propone activar la elección del Síndic de Greuges con una nueva ley

Presenta una actualización del texto, que está en vigor desde 1993 sin que se haya puesto en marcha

Lluís Apesteguia, portavoz de Més en el Parlament. | R.L.

TW
0

Més ha registrado una propuesta en el Parlament para cambiar por completo la ley de creación de la Sindicatura de Greuges, en vigor desde el año 1993 y que nunca se ha puesto en marcha. La propuesta registrada ayer desarrolla esta figura con muchas más claridad desde la experiencia de todos estos años que se ha vivido en otras comunidades autónomas. Diez autonomías ya tienen su propio defensor del pueblo, por lo que Balears está entre la minoría de comunidades que aún no ha elegido esta figura.

La intención de Més es que la Sindicatura de Greuges incorpore en su estructura a algunos de los defensores sectoriales que ya existen, como el Defensor del Paciente. También se establecen mecanismos de colaboración e interacción con los defensores de otras instituciones, incluido el Defensor del Ciudadano del Ajuntament de Palma, según explica el coordinador de Més, Lluís Apesteguia.

La persona que se proponga deberá contar el apoyo de dos tercios de la Cámara porque así lo establece el Estatut d’Autonomia, por lo que, si la proposición de ley sale adelante, será necesario una negociación entre los partidos para proponer un nombre. Es el mismo porcentaje de votos que se exige en otras comunidades, como Catalunya, El mandato del síndic sería de seis años para diferenciarlo de las legislaturas del Govern.

La norma presentada por Apesteguia da a la Sindicatura de Greuges la función de defender los derechos y libertadas incluidos en el Estatut d’Autonomia. Se le otorga la función de investigar las quejas que puedan presentar los ciudadanos o pedir a las instituciones que sean ellas quienes abran una investigación. También se le atribuye el papel de velar para que las instituciones garanticen el derecho a una buena administración.

La propuesta presentada ayer en el Parlament incorpora las figuras de un adjunto al síndic y de un secretario general, que serán los encargados de poner en marcha esta nueva institución en Balears. La Comunitat tiene aprobada una ley de regulación de la Sindicatura de Greuges desde el año 1993, pero en los 32 años que han pasado desde entonces no se ha activado.