La diputada de Podemos, Cristina Gómez, ha preguntado a Prohens en el pleno si cree que la gente de Baleares «vive en viviendas», en referencia a la protesta en Palma el fin de semana pasado: «Es la primera vez que hay una manifestación de caravanas en nuestras islas». Prohens ha respondido que el Govern trabaja en que la población resida «en una vivienda digna», porque «que la gente tenga que vivir en una caravana es un drama social».
«No lo podemos normalizar, como tampoco los asentamientos e infraviviendas, tres modalidades de vivienda que proliferaron y empezaron en estas islas con ustedes en el Govern», ha acusado Prohens a la izquierda. También ha achacado a la diputada de Podemos normalizar la okupación y defenderla. Prohens ha subrayado que «las caravanas no son una alternativa habitacional» y ha abogado por «dar una respuesta a las personas vulnerables» y acceso a una vivienda digna. Gómez le ha replicado que lo que hace el alcalde de Palma, del PP, (Jaime Martínez) es multar a las caravanas e imponer «sanciones económicas a las familias vulnerables».
La diputada progresista ha responsabilizado a Prohens de no usar 526 viviendas de grandes tenedores inscritas en el registro y cerradas porque «las podrían utilizar familias que están viviendo en caravanas, barracas y en el aeropuerto», y la ha acusado de «criminalizar a las familias vulnerables». «Criminalizo a los okupas e inquiokupas», ha respondido Prohens que ha reprochado a Gómez que defienda las expropiaciones con «el puño al aire contra el capitalismo», cuando en 8 años en el Govern hicieron 14 expropiaciones.
Ha rechazado también fijar los precios por decreto: «De ninguna manera, sus recetas fracasadas no vendrán aquí con el Govern del PP». «Usted los okupas, nosotros el trabajo», ha concluido. También el portavoz socialista, Iago Negueruela, ha preguntado a Prohens por la solución para que no sigan subiendo los alquileres cuando vencen los contratos, algo que «está pasando de forma masiva» porque las medidas del Govern no han funcionado. Prohens ha respondido que lo que fue «un absoluto fracaso» son las que aplicaron los gobiernos de izquierdas durante 8 años, algo que «no se cambia de un día para otro».
Ha defendido el plan de choque de vivienda del Govern que prevé crear 7.500 viviendas para los residentes con la construcción de pisos de alquiler a precio limitado; da seguridad e incentivos para que los propietarios saquen alquileres al mercado; supone que el Ibavi ha proyectado e iniciado en año y medio 750 viviendas de alquiler social y que se han ahorrado 59 millones a 5.700 ciudadanos en la compra de su primera vivienda.
«No nos temblará el pulso porque la manera de bajar el precio del alquiler es poner más vivienda en el mercado», se ha comprometido la presidenta. También el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, se ha enzarzado en una discusión sobre vivienda con la diputada socialista Mercedes Garrido que le ha culpado del incremento de la vivienda de lujo y ha reclamado que Baleares se acoja a la ley estatal para topar el alquiler porque «después de un año y medio de sus políticas, están hundiendo a las familias de las islas y el precio del alquiler sube por encima incluso de la burbuja inmobiliaria».
Declarar Baleares zona tensionada es «una herramienta indispensable», según Garrido. «No se trata de creer, de fe, es una realidad: Baleares es la comunidad con el mercado más tensado de toda España y con los precios más caros, que ha de contener y topar». Mateo ha respondido que Baleares viene de 8 años en los que el precio de la vivienda subió «año tras año hasta máximos históricos, el de venta en un 90 % y el de alquiler en más de un 80 %», a lo que se añade que en la última legislatura aumentaron 92.000 plazas de alquiler turístico, un aumento del 135 % al que se añade el ilegal «frente al que no hicieron absolutamente nada». El conseller ha acusado a la que fuera consellera de Territorio del Consell de Mallorca de haber autorizado 3.137 viviendas en suelo rústico en 4 años, y de que, en 8 años de izquierdas aprobaron en el Consell el 48 % de las licencias otorgadas desde 2003 para construir en rústico en la isla. Ha añadido que el 90 % de lo construido entre 2015 y 2023 fueron viviendas con piscina.
46 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Las leyes y derechos sólo para ricos y si son extranjeros mejor que mejor, para el resto de mortales autóctonos" colonizados" represión policial y multas este año os vais a quedar sin empleados en vuestra hostelería y sector turístico masificador que tanto amáis. El Karma actúa Prohens.
RostitEs de agradecer ver otros puntos de vista, se agradece el comentario. Veamos Superficie Corcega 8680 km² Poblacion 355,528 densidad poblacional 40,9 habitantes por km2 Superficie I. Baleares 4992 km² Poblacion 1.231.487 densidad poblacional 246,6 habitantes por km2 Renta media anual por habitante Corcega 21,041 euros Francia 41,330 Renta media anual I. baleares 14.740 euros España 25,854 euros El 40% de la vivienda en Corcega es segunda residencia de continentales franceses, los corsos con sus sueldos a duras penas pueden acceder a una vivienda (poder adquisitivo), siendo además penalizado por una baja tasa de vivienda social a diferencia del continente. Y a diferencia de aquí con una muy baja tasa de vivienda vacía. El terrorismo creo que a frenado a los europeos, pero espera a que despierte su vorágine compradora. En fin es un modelo de protección del territorio ideal para disfrute de los foráneos, vamos un modelo a seguir para que las Islas tenga el territorio protegido para disfrute de alemanes, suecos, britanicos, etc y los de aquí que les den. Las medidas propuestas como aquí, cantos de sirena. Todo esto sacado de la wiki y del journaldelacorse.
Hay que legalizar isofacto, todo lo que está en rústico, porque ya está ahí y a partir de ahora no dejar construir nada más!!!
Antes un cabeza de familia trabajador podía mantener a la familia en una vivienda con balcon y cabía en la playa.iba con su coche.y algunos hasta fumaban ! Y no importaba recibir.16.mll de viajeros..( por decir una cifra)¿.en qué se ha fallado tanto?
Basura de políticos tanto unos como los otros. En vez de tirarse mierda tienen que tomar políticas valientes. PROHIBIR TURISMO VACACIONAL EN PISOS EN TODA LA ISLA PROHIBIR A LAS PLATAFORMAS ANUNCIARLO PRECIO MÁXIMO POR M2 EN PISOS STANDAR HASTA 90 100m2 Él que quiera vivir en chalé que pague. QUITAR EL IVA Y DEMÁS IMPUESTOS EN LA PRIMERA VIVIENDA EN VIVIENDA STANDARD. SEGURIDAD A LOS PROPIETARIOS E INCENTIVOS A LOS PROPIETARIOS QUE ALQUILEN. Esto os lo dice un tonto. Me imagino que los políticos son más inteligentes, pero estas medidas creo que irían bien, pero claro Quién se atreve a parar esta fiesta de la especulación inmobiliaria ????
Con este sistema nunca se va a porder solucionar el tema de la vivienda... Se tendria que construir (por las estadísticas que lleva la isla en aumento de habitantes) todo el tiempo vivienda.. siempre llegarian más y más... pero despues todos llorando que las carreteras saruradas, lista de espera en medicos y hospitales, dificultades en educación, playas y senderos saturad@s, fiestas tradicionales con aglomeración y sin disfrute por nadie, transporte saturado, malas convivencias... Etc etc
Tenerte de Presidenta és un drama social
Den soluciones, no titulares populistas.
Para DRAMA SOCIAL nos basta ver cómo son los políticos actualmente...
El problema. mientras no se limite el tipo de operatividad aeroportuaria que han hecho..no se va a solucionar...