Acompañadas por la batucada de Tambors per la Pau, las empleadas que trabajan como cuidadoras o se dedican a la limpieza doméstica han protagonizado una manifestación pasada por agua. Un evento convocado por Càritas Mallorca, enmarcado en los actos programados a nivel nacional por el Día Mundial de las Trabajadoras del Hogar el próximo 30 de marzo, en el que se han reivindicado mejoras de las condiciones laborales, a pesar de las que ya se han conseguido los últimos años dentro del sector.
Entre las quejas que manifiestan, se encuentran las largas jornadas de más de 40 horas; la disponibilidad de 24 horas, en el caso de las internas; que no se respeten los descansos de dos horas diarias; tener que asumir el cuidado solas de personas mayores con dependencia; o llevar a cabo trabajo aislado con pocas posibilidades de informarse sobre sus derechos.
Ya en la plaza de Cort, tras un recorrido que ha pasado por la Plaza de San Francisco, cuatro trabajadoras han leído el manifiesto con el que se ha reivindicado la mejora de las condiciones laborales del colectivo en régimen interno, para que haya una limitación de la jornada de trabajo, una ampliación de las horas de descanso diario y un reconocimiento salarial.
Por otro lado, han reclamado una «necesaria» clasificación profesional que distinga las labores domésticas de los cuidados a personas; que las personas que contratan, condiciones justas y decentes en la contratación, como la firma de un contrato; alta en la Seguridad Social por las horas reales de trabajo; pago del salario correspondiente; vacaciones y días de permiso. También, han pedido medidas de fomento de la contratación por parte de la Administración y apoyo a las personas ocupadoras adaptadas a su realidad y con las empresas.
Por último, han solicitado mayor vigilancia y control del cumplimiento de la normativa laboral en las contrataciones de las empleadas del hogar por parte de las administraciones competentes, en igualdad con los trabajadoras del régimen general. Asimismo, se ha recordado que este colectivo es un sector relevante para la economía del país, que necesita del reconocimiento y respeto social, «dada la importancia que las trabajadoras del hogar y el cuidado tienen para la economía de las familias». «Este colectivo tienen rostro de mujer», han dicho, pues según datos de la Seguridad Social españolas el 95% de los puestos del sector los ocupan mujeres y el 45% son extranjeras en situación regular.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
A los talibanes catalanistas les han pegado una patada en los cataplines lingüísticos. ¡ No han sacado la pancarta en catalán, ni en primera ni en segunda convocatoria !. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS"
Toñitos¿Piensas que el carnet, certificado o cursos deben ser de la lengua forastera IMPUESTA desde 1983?. Acaso la escoba u otros objetos de limpieza vienen con las instrucciones en catalán.
Entiendo que tendrán un carnet o certificado similar o cursos que las habilitan para ese trabajo...
Estas personas tienen todo el derecho del mundo a reclamar sus derechos y a detener el abuso de quienes les pagan miserias y las maltratan. Muchas de estas mujeres cobran tan solo cinco euros la hora y están obligadas a trabajar 18 horas al día. La mayoría de los abusadores son mallorquines adinerados y empresas de limpieza muy conocidas que se aprovechan de la precaria situación de las trabajadoras. ¡Detengan el abuso ya!
GhostinthehellTendrían q cotizar tod@s, tendrían todos sus derechos y todas las obligaciones.
Ayer, otra maltratadora en Alicante asesinó de forma cruel a 2 perritos yorkshire,ya llevamos 3 niñ@s asesinados y 1 hombre en lo que va de año, total 4 asesinas x 1 asesino.
Personal que trabaja en B por estar ilegal. Y cobrar ayudas. Personal que no debería cobrar ninguna ayuda.
Raaaaro que las de la foto, todas de las recien llegadas para seguridad de nuestras pensiones, prefieran legalizar su situación y no trabajar en negro y cobrar paguitas, como sus maridos, ahora sí lo publican que lo dudo, todos los buenistas del mundo happy me podéis taladrar a negativos
Si trabajas sin contrato, no tienes derechos, ni impuestos