MERCADO

Tendencias en inversión: el apartamento turístico irá a menos y subirán los hoteles

Carlos Bardavío durante su intervención. | T.Ayuga

TW

Las tendencias en inversión inmobiliaria van más allá de la vivienda. Carlos Bardavío, responsable de Real Estate de KPMG en España, reveló la demandas de sus clientes. «Fondos de inversión, socimis y family office, gestoras y grandes fondos piden invertir en el sector hotelero. Ya sean nuevos desarrollos como la reconversión de establecimientos en nuevos formatos», dijo.

La tendencia es que «haya una restricción en los apartamentos turísticos, que han tenido un crecimiento desmesurado y dan muchos problemas. Seguirá habiendo demanda, así que el hotelero irá a más», zanjó. En cuanto a las oficinas, «hace dos meses que están en auge. Tras el teletrabajo y el ‘boom’ del coworking, ahora nos piden oficinas con espacios flexibles y amables», afirmó el experto. Con un parque de oficinas obsoleto, especialmente en Madrid y Barcelona, empieza la reconversión de la oferta.

Noticias relacionadas

En cuanto al sector del retail o comercial, ya no prima el gran centro comercial, sino los de tamaño medio en nuevas zonas residenciales, con demanda de supermercados e hipermercados. El lujo se dispara, «si antes había diez marcas, ahora son muchísimas y el gasto se incrementa por el turismo». Las calles principales viven una pugna por un hueco para el comercio de alto standing, que también se replica en la restauración: «Se pagan barbaridades. En Madrid el lujo ocupaba seis calles y ahora 14». Otro asunto es el local de barrio: «La demanda está muerta». Y una tendencia latente que empieza a repuntar es la demanda de laboratorios para investigación y biotecnología.

En Balears «el sector hotelero funciona solo», incidió Bardavío. Y apostó por «coger lo que hay y reconvertirlo. Pero hay que agilizar las tramitaciones».