TW
0

Cuando faltan dos meses para las elecciones autonómicas del 13 de junio, el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra se refirió ayer al tema del liderazgo en el seno de su partido tras los últimos problemas electorales desatados para la elaboración de las listas electorales en comunidades como Navarra, Valencia o Cantabria. Así, explicó que «en el PSOE hay demasiado líder y quien propone solamente listas sin aportar ideas no merece la pena que gane las elecciones porque va de líder por la vida», y añadió que en su partido, «el primero que llega se convierte en líder y el liderazgo es una cosa que tiene que pasar tiempo para conseguirse y hay que ganar elecciones».

En este sentido, Rodríguez Ibarra reiteró que «aquí el primero que llega y le nombran candidato se convierte en líder y pone sus condiciones», y señaló que él nunca ha tenido una lista cómoda al cien por cien, porque entiende que no tiene que coincidir exactamente con sus propuestas. Así, el presidente extremeño aludió a los candidatos de Valencia y Cantabria en su pulso por las listas advirténdoles de que cuando ganen las elecciones unas cuantas veces podrán influir en sus próximas listas, «mientras tanto, lo que debe hacer el líder es proponer ideas, no nombres».

Por su parte, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Josep Borrell, no cree que el hecho de que los candidatos a las elecciones del 13 de junio hayan surgido de un proceso de primarias «convierta al partido en una especie de club de fans del candidato elegido». En declaraciones a la prensa con ocasión de la conmemoración de los 20 años de ayuntamientos democráticos, celebrada por el PSOE ayer en Madrid, Borrell explicó que en su opinión «ningún candidato ha pretendido tener manos libres para configurar las candidaturas», porque «el Partido no funciona así».