TW
0

El comité federal del PSOE aprobó ayer la convocatoria de un congreso ordinario para julio y nombró una comisión política, presidida por Manuel Chaves, que asumirá la dirección del partido hasta la elección de la próxima Ejecutiva y en la que están representados todos los sectores. Estas fueron las principales conclusiones de la reunión del máximo órgano entre congresos del partido socialista, cuyos miembros aceptaron la dimisión del secretario general, Joaquín Almunia, y del resto de la Ejecutiva y debatieron el futuro inmediato del partido durante casi ocho horas.

Pese a que destacados dirigentes socialistas como Juan Carlos Rodríguez Ibarra, José Borrell, Juan Alberto Belloch o Carlos Solchaga defendieron la celebración de un congreso extraordinario en el plazo de cuarenta días y uno ordinario el próximo año, esta propuesta obtuvo sólo el respaldo de 38 miembros del comité, frente a los 117 que apoyaron el congreso ordinario, representantes de las federaciones de mayor peso en el comité, como Andalucía, País Vasco y Cataluña.

Un total de 46 miembros del comité intervinieron en el debate, en el que por contra no participaron el ex secretario general del partido Felipe González ni el presidente castellanomanchego, José Bono. Una vez decidido celebrar un congreso ordinario a finales del mes de julio, el comité eligió por amplia mayoría -sólo tres votos en contra y ocho abstenciones- a la comisión política encargada de dirigir el partido hasta esa fecha, en la que están representados todos los sectores, y que fue consensuada a lo largo del día en reuniones paralelas al desarrollo del comité.

Manuel Chaves, que será su presidente y liderará provisionalmente el PSOE hasta julio, aseguró que era una comisión «pactada» para integrar a todas las federaciones y «sensibilidades» y se mostró convencido de que el paso dado ayer supone la «plataforma de la recuperación electoral y política» del partido.

Junto a Chaves trabajarán otras catorce personas, entre las que destacan el secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, el secretario de Organización del PSOE andaluz, Luis Pizarro, y la presidenta de la Federación Socialista Madrileña, Cristina Alberdi.