TW
0

La primera reunión entre las delegaciones de CiU y PP, celebrada ayer en la sede de los populares en la calle Génova, ha tenido como única conclusión el compromiso por ambos partidos de mantener contactos bilaterales en los próximos días en los que se estudien y comparen los programas electorales de las dos formaciones y ver en qué materias es posible la colaboración.

Así lo aseguró, al término de la reunión, el futuro portavoz de CiU en el Congreso, Xabier Trias, quien, tras destacar la actitud «positiva y de diálogo» que ha encontrado en sus interlocutores, explicó que esos contactos se harán de la forma más discreta posible y tienen por finalidad comprobar en qué puntos coinciden ambos programas. El contenido programático fue, precisamente, el tema de conversación de esta primera reunión, según aseguró el secretario general del PP, Javier Arenas, al termino del encuentro. Según precisó, los populares habían puesto de manifiesto su deseo de seguir colaborando y de que CiU siga aportando a la gobernabilidad del país «en los grandes asuntos que nos preocupan a todos», y que están contenidos en los programas de ambos partidos.

Cuestiones puntuales y concretas, como la Ley de Extranjería, la privatización de la gestión de los aeropuertos o el decreto de Humanidades no han sido abordados en la reunión de ayer, según sostuvieron los dirigentes de las dos formaciones, quienes insistieron que las conversaciones han sido «globales» y no se ha tomado ninguna decisión más allá de la creación de comisiones que estudien aspectos puntuales de los programas.

En esta primera reunión, por parte del PP, han estado presentes el ministro de Educación en funciones, Mariano Rajoy, el secretario general del PP, Javier Arenas, el vicepresidente segundo del Ejecutivo en funciones, Rodrigo Rato y el presidente del PP en Cataluña, Alberto Fernández, presencia esta última considerada como relevante ya que, en las negociaciones de 1996, cuando el PP no tenía mayoría absoluta, CiU se negó a que el PP catalán participara.

Representando a los nacionalistas catalanes han estado Xabier Trias, el secretario general de Convergencia Democrática de Cataluña, Pere Estebe, el consejero de Economía de la Generalitat, Artur Mas y el secretario general de Unió Democràtica de Cataluña, Duran Lleida.