Los partidos políticos reclamaron ayer que se agilice el proceso de
«normalización» en el Ayuntamiento de Marbella tras dictarse el
ingreso en prisión del alcalde, Jesús Gil, y propusieron medidas
como la búsqueda de un regidor de consenso con apoyo de los ediles
del GIL o la disolución del Consistorio. PSOE, PP, PA e IU
coincidieron en la necesidad de diálogo para resolver la situación.
A pesar de que el GIL ostenta quince de los 25 concejales y la
oposición sólo suma diez "cinco el PSOE, tres el PP, uno el Partido
Andalucista y uno el Grupo Mixto", el PA propuso que los ediles del
GIL se pasen al Grupo Mixto y apoyen la elección de un alcalde
«democrático» fruto del acuerdo entre el resto de los grupos.
El secretario del PA en Málaga, Pedro Merino, dijo que bastaría
con que tres de los ediles del GIL «no incursos en procedimientos
penales por casos de presunta corrupción» se pasaran al Grupo Mixto
para sumar la mayoría absoluta de 13 de los 25 integrantes de la
Corporación. Esa posibilidad fue descartada por el PSOE, que cree
que «los comportamientos antidemocráticos afectan a la totalidad
del grupo». «No es un cuestión unipersonal porque el grupo aceptó
unos comportamientos y se instaló en unas formas que no
compartimos», añade.
Así se manifestó hoy el secretario de Ciudades y Política
Municipal de los socialistas andaluces, Salvador Pendón, quien dijo
que el ingreso en prisión de Gil «debería acelerar el proceso de
normalización democrático» en Marbella y pidió la «inmediata»
sustitución del alcalde. No obstante, admitió que ninguna opción es
descartable y que «habrá que hablar y discutir» y ver tras la
decisión judicial «cómo queda el grupo GIL y qué actitud tiene», ya
que «se abren expectativas que hasta que no se tengan todos los
elementos no se puede enjuiciar».
El PP anunció que se reunirá con PSOE, PA y Grupo Mixto para
«sacar adelante» a la localidad y «por responsabilidad y no por
ambición política», dijo el presidente provincial de los populares
malagueños, Joaquín Ramírez. Argumentó que en los próximos días
tiene que celebrarse un pleno para la elección de alcalde, por lo
que «es el momento de conversar con otros partidos». Por último, IU
reiteró la necesidad de que el Gobierno y la Junta de Andalucía
«cumplan con su obligación» y disuelvan el Ayuntamiento de
Marbella, nombren una gestora y se preparen las próximas elecciones
municipales con las «mínimas garantías».
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.