Rodríguez Zapatero compareció en la madrugada de ayer en Bruselas tras concluir la cumbre europea.

TW
0

EFE-MADRID/BRUSELAS
El Gobierno considera que el acuerdo alcanzado en Bruselas para los presupuestos comunitarios es un «éxito» y «bueno para España», una apreciación totalmente contraria a la del PP, que lo ve como un «fracaso clamoroso» y la muestra de que España será la que más aporte a la ampliación de la UE. El optimismo del Gobierno tampoco ha sido compartido por otros partidos ni por los sindicatos, que ven insuficiente este presupuesto y lamentan que en la negociación hayan prevalecido los intereses nacionales sobre los del conjunto de la UE.

«Es la mejor noticia de estas Perspectivas Financieras para nuestro país», afirmó el jefe del Ejecutivo, tras recalcar que este «importante fondo para la modernización tecnológica» de España contribuirá de forma decisiva a afrontar la necesidad de que en el mercado español se aumente la competitividad en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Rodríguez Zapatero insistió en que el acuerdo cerrado en la madrugada de ayer en Bruselas satisface al Gobierno porque se han logrado todos los objetivos previstos.

El marco presupuestario acordado en la madrugada de ayer por el Consejo Europeo tendrá un nivel de gasto de 862.363 millones de euros para el período 2007-2013, un 1,045 por ciento de la Renta Nacional Bruta (RNB), y supondrá un saldo neto positivo de 16.181 millones de euros hasta 2013 para España, que también logra un fondo de 2.000 millones de euros para fortalecer las inversiones en investigación.

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, consideró un «éxito» para España el acuerdo. En conferencia de prensa después de que concluyera el Consejo Europeo, Rodríguez Zapatero destacó como especialmente satisfactorio el logro de 2.000 millones de euros asignados específicamente a España, con cargo al FEDER, para fortalecer la investigación y el desarrollo.