El presidente del Gobierno marcará con su intervención inicial el debate sobre el estado de la nación.

TW
0

Los portavoces que intervendrán en el debate sobre el estado de la nación de la próxima semana creen que la discusión política sobre el modelo territorial y las reformas de los Estatutos serán «temas estrella» de esta cita, y vaticinan que será imposible evitar que se aborde el alto el fuego de ETA.

Así lo han explicado a Efe los responsables de los grupos parlamentarios del Congreso, quienes también prevén que el «caso Bono», la política exterior y la oleada de inmigrantes ilegales sean objeto de polémica, que en buena parte será ocupada por el nuevo Estatut catalán.

Desde el principal partido de la oposición, el portavoz del PP, Eduardo Zaplana, anticipa que su grupo pondrá al Gobierno un «suspenso» a su gestión y un «muy deficiente» al balance político, ya que se trata de un Ejecutivo que «estropea todo lo que toca».

Zaplana cree que no hay motivos que impidan discutir sobre política antiterrorista en el debate parlamentario que comienza el próximo martes, y de hecho reclama el derecho de su formación a abordar esta cuestión ante la «poca claridad» del proceso de verificación del cese de la actividad terrorista de ETA.

El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, teme que esta cita se convierta en una dura batalla entre PP y PSOE sobre asuntos territoriales, y dice que aunque él hablará de terrorismo espera que el alto el fuego de ETA no sea un elemento esencial.