TW
0

EFE-SEVILLA
Los Reyes, acompañados por los príncipes de Asturias, presidieron en Sevilla el desfile militar del Día de las Fuerzas Armadas, en el que participaron 1.700 militares, 60 vehículos terrestres y 44 aeronaves, y se recordó a los soldados muertos en el accidente de helicóptero en Afganistán.

Al acto asistieron el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, general Félix Sanz Roldán, y los jefes de Estado Mayor del Ejército, general Carlos Villar, de la Armada, almirante general Sebastián Zaragoza, y del Ejército del Aire, general Francisco José García de la Vega.

Pasadas las 12 horas comenzó el desfile con la llegada de los Reyes a la avenida del Cid, acompañados por los príncipes de Asturias. Allí don Juan Carlos, con uniforme azul del Aire y de capitán general de los tres Ejércitos, y doña Sofía, con traje de chaqueta beige, fueron recibidos con honores de ordenanza.

Previamente el ministro de Defensa saludó a una decena de familiares de los militares fallecidos en el accidente de helicóptero Cougar en Afganistán el pasado verano que pertenecían a la base de El Copero (Sevilla). Cuatro de sus familiares participaron en el homenaje a los caídos.

Esa enseña nacional había sido bajada desde los cielos por un grupo de cinco paracaidistas, lanzados desde unos 2.000 metros de altura.

Surcaron los cielos de Sevilla aviones de combate F-18 del Ala 12 de Torrejón (Madrid), Eurofighter del Ala 11 de Morón (Sevilla), F-5 del Ala 23 de Talavera La Real (Badajoz), Harrier AV-8B Plus II de la Novena Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada de Rota (Cádiz) y Mirage F-1 del Ala 14 de Los Llanos (Albacete).

La Patrulla Aguila cerró el desfile aéreo y comenzó el terrestre, que lo abrió un Grupo Táctico Acorazado-Mecanizado compuesto por 61 vehículos.

Destacaron entre ellos los carros de combate Leopard, vehículos mecanizados Pizarro, Transporte Oruga Acorazado, y Artillería Autopropulsada, así como vehículos tipo Hummer, Piraña y Vehículo de Alta Movilidad Táctica (VAMTAC) pertenecientes a la Fuerza de Maniobra y Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, Tercio de Armada y al Grupo Móvil de Control Aéreo del Ejército del Aire.

No faltaron los efectivos de La Legión, marchando a 160 pasos por minuto (120 es lo normal), con su mascota la cabra. También desfilaron los Regulares, con su habitual paso lento y pausado. Cerró el desfile un escuadrón de Caballería de la Guardia Civil.