Los dirigentes de la ilegalizada Batasuna, Joseba Permach (i) y Joseba Álvarez, ayer en San Sebastián.

TW
0

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz rechazó ayer prohibir la manifestación convocada para hoy en Bilbao a favor de la autodeterminación del País Vasco, al estimar que no hay ningún elemento que permita concluir que Batasuna esté detrás de la misma.

De este modo, Pedraz coincide con Garzón en el empleo de un «criterio restrictivo de interpretación en cuanto a las decisiones de suspensión de derechos fundamentales», como es el de reunión y manifestación, recogido en el artículo 21 de la Constitución.

En un auto notificado ayer, el magistrado deniega la prohibición solicitada por la asociación 'Dignidad y Justicia' y explica que, a la vista de los informes policiales que aseguran que no se ha detectado «vínculo objetivo» alguno entre la convocatoria de la marcha y Batasuna, «no hay base para considerar que existe vulneración» de los autos de suspensión de actividades de la formación ilegalizada.

Tampoco el hecho de que siete de los 38 ciudadanos que convocaron la marcha tuvieran relación en el pasado con Herri Batasuna, Euskal Herritarrok o Batasuna, «y sin que conste vinculación actual alguna» a la formación abertzale, supone una vulneración de esas resoluciones, según Pedraz. El juez dice que «no cabe deducir que por tal condición pasada (...), sea efectivamente ésta (Batasuna) quien 'esté detrás' de la convocatoria».

El magistrado, que actúa en sustitución del juez Baltasar Garzón, se remite a lo acordado por éste el pasado 12 de agosto, cuando autorizó una manifestación convocada para el día siguiente en San Sebastián a pesar de la coincidencia «de algunos aspectos y circunstancias físicas» con otra auspiciada por Batasuna para la misma fecha y que fue prohibida.

La decisión de autorizar la marcha da respuesta también a la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que había solicitado a la Audiencia su prohibición.