Javier Arruabarrena y Ohiane Garmendia fueron detenidos junto con abundante material durante la operación. Foto: EFE

TW
0

La Gendarmería francesa, en colaboración con la Guardia Civil, ha dado un nuevo golpe a ETA con la detención ayer por la mañana de Javier Arruabarrena, presunto responsable del 'aparato de información' de ETA, es decir, de recabar datos sobre posibles objetivos, y con la de su lugarteniente, Ohiane Garmendia.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó que Arruabarrena era el responsable del 'aparato de información', mientras que Ohiane Garmendia formaba parte también de esa estructura.

No obstante, Rubalcaba no cree que la información incautada durante esta operación, que continúa abierta, tenga relación con el atentado que costó la vida del Eduardo Puelles.

Javier Arruabarrena, natural de Elorrio y de 37 años, formó parte en el año 2000 de un grupo de apoyo al 'comando Vizcaya' de ETA, y tras su huida a Francia se integró en el aparato de información de la banda terrorista.

Fuentes de la investigación atribuyen a ese 'comando Vizcaya', entre otras acciones, la colocación de un coche bomba contra una patrulla de la Guardia Civil en Bilbao, que no estalló al no pasar el convoy por el lugar previsto.

Arruabarrena fue juzgado en rebeldía en Francia el 22 de octubre de 2008 y fue condenado a cinco años por formar parte de los grupos de reserva de ETA.

También fue juzgada en rebeldía en Francia, el 15 de junio de 2007, Ohiane Garmendia, a quien se condenó a cuatro años de prisión por reclutar activistas en 2002 para ETA en España.

El nombre de Garmendia había aparecido en diversa documentación intervenida a miembros de ETA en sucesivas operaciones contra la estructura de la banda, entre ellos los papeles incautados en el apartamento del que fuera jefe de los 'comandos' de ETA Ibon Fernández de Iradi, 'Susper', en Francia a finales de 2002.