Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior.

TW
0

La policía francesa detuvo ayer en la región de Saboya a tres presuntos integrantes del aparato militar de ETA, Aitzol Etxaburu, Andoni Sarasola y Alberto Machain, en una operación que contó con la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía español.

Horas más tarde, agentes de la Policía Judicial gala encontraron un zulo en la localidad de Ferrières (Pirineos) con 100 kilos de nitrato amónico y 12 de nitrometano, dos elementos para fabricar un potente explosivo que ha utilizado últimamente la banda.

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, declaró que los detenidos se sitúan dentro de la «logística militar» de ETA, es decir, la estructura que suministra armas, explosivos y municiones a los comandos.

Al frente de los tres colocó a Etxaburu, del que el ministro dijo que estuvo estrechamente vinculado a Garikoitz Aspiazu 'Txeroki'. El titular de Interior añadió que Etxaburu habría sustituido a Itziar Plaza como máximo responsable de suministro de armas y explosivos a los comandos cuando ésta fue detenida el pasado 5 de julio, junto a Asier Borrero y Iurgi Garitagoitia.

Material informático
Además, Rubalcaba confió en que «en los próximos días» la policía encuentre «al menos» una parte de esa infraestructura de armas y explosivos que dependía de los arrestados. Aunque por el momento no hay «ninguna evidencia» que los vincule a los atentados de Burgos y Mallorca, se investigará el «abundante material informático» hallado en poder de los arrestados.

Por último, felicitó a la Policía Nacional, responsable de la investigación, y a la colaboración de las autoridades francesas. También destacó que ETA «lo va a volver a intentar» y que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «van a trabajar para que no lo consigan».

Alberto Machain es uno de los seis terroristas que aparecen en los carteles distribuidos por el Ministerio del Interior tras los atentados de Burgos y Mallorca de este verano. El Ministerio de Interior afirmó en su momento que, aunque no había constancia de que ninguna de esas seis personas hubiesen participado en los atentados, se sospechaba que formaban parte del aparato militar de ETA y que podían haber cruzado la frontera para cometer acciones terroristas.

De los etarras que aparecían en otro cartel, distribuido por las autoridades españolas en el verano de 2007, sólo Aitzol Etxaburu aún no había sido arrestado. Su detención surge a raíz de que la policía francesa comenzara a colgar por primera vez en marzo de 2008 en las dependencias policiales de su país las fotos de otros seis miembros de ETA buscados.