La deuda pública española se elevó al 60,1% del PIB en 2010, impulsada por el crecimiento del 31,7% del endeudamiento de las autonomías, del 13,8% en la Administración General del Estado y del 2,1% en las corporaciones locales.
La deuda pública española subió un 13% en 2010 y alcanza el 60,1% del PIB
El País Vasco, con un 95,1%, lidera el aumento del endeudamiento de las autonomías, que creció un 31,7% de media
También en Noticias
- El cardiólogo Aurelio Rojas desvela el desayuno perfecto para tener el corazón sano: «Hay que empezar el día con un vaso de agua»
- Pacientes oncológicos o con enfermedades graves podrán acceder a tratamientos en fase de ensayo
- Esta es la consecuencia de dormir con tus calcetines puestos en invierno, según los expertos
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Adiós a las noches en vela: Harvard da los tres trucos definitivos para dormir del tirón
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El problema es, evidentemente, anterior al actual gobierno. Es más, lo heredará el siguiente gobierno, y el siguiente, y el siguiente... Es resultado de una nefasta política de promoción de España. Seguimos dejando que nos endosen todos los tópicos negativos sin reaccionar ante ello-¿recuerdan lo que decían los holandeses de España antes del partido de la final del Mundial?- . Los demás europeos hace tiempo que se dieron cuenta de que la industria cultural era estratégica. El ejemplo más claro lo tenemos en Francia o Gran Bretaña. Pasan por problemas muy similares pero como llevan 150 años creando una buena imagen-país nadie se atreve a decir que el emperador está desnudo. Con esa imagen devaluada nuestras exportaciones nunca crecerán, con eso la deuda se encarecerá y así sucesivamente. Sigamos hablando de decadencia y de que el español es don Quijote y eso será lo único que saquemos en claro de este tema. Con este gobierno y con el siguiente y con el siguiente. Pueden leer más sobre el tema en el número de diciembre de 2010 de "La Bitácora de Pedro Morgan", revista de Historia online.
¡¡ELECCIONES GENERALES YA!!.