Inmovilizan en Vizcaya una partida de 20.000 huevos contaminados con fipronil
La partida había sido enviada a una empresa vizcaína para elaborar productos que entrarían en las cadenas de distribución alimentaria. | Efe
Vitoria12/08/17 11:07
También en Noticias
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- Una familia que no puede permitirse ir de vacaciones: «Sacamos el colchón al comedor como si estuviéramos en un camping»
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y los que nos habremos comido...
¡¡¡Manda güevos!!!
Un chorrito de aceite de palma y todo desinfectado.
¡Per jo això també es terrorisme! Hi a mes de destruccio massiva bacterologica. A hon estan les empresas de logistica i manufacturacio actuans,amb nom i llinatges del fotuts responsables perque tan de silenci...
Lo que tienen que decir es el nombre de la empresa, por que esta en juego la salud de millones de personas, tengo derecho a saber si compro o no el producto contaminado, ya paso un episodio aqui en España con el aceite de colza y de los miles de afectados se desentendieron completamente.
Pero si ya estamos tod@s envenenados desde hace años, lo que nos habremos comido.... en fin, a disfrutar, que la vida son 2 telediarios. Salud!!