La Comunitat Valenciana aprueba su 'particular TIL'
El conseller de Educación, Vicent Marzá (i), aplaude junto a sus compañeros tras la votación en el pleno de Les Corts Valencianes de la Ley sobre Plurilingüismo en el sistema educativo, que se aplicará a partir del próximo curso. | Efe
Valencia14/02/18 12:59
El pleno de las Corts Valencianes ha aprobado este miércoles con el respaldo de PSPV, Compromís, Podemos y los 'agermanats' y el rechazo del PP y Ciudadanos la ley por la que se regula y promueve el plurilingüismo en el sistema educativo valenciano, que establece con carácter general que el tiempo mínimo impartido en valenciano y en castellano debe ser de un 25 por ciento en ambos casos, y entre el 15 y el 25% en inglés.
También en Noticias
- Desokupación exprés: el fin de la larga espera ya está aquí
- «En verano, hay días que no se puede salir a la calle, es una invasión»
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
- La asociación de vecinos del Arenal advierte: «Quitar los muretes de la playa es una aberración»
- Son Amar cancela todos sus espectáculos y anuncia un ERE para 150 trabajadores
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Un gran aplauso para el periodista. Precisamente han aprobado todo lo contrario al TIL.
Aquí se dan todas las asignaturas en catalán menos la asignatura de castellano e inglés... Habría que poner asignaturas en inglés .
En vez del minimo se deberia poner el maxomo .Ya que aqui el minimo de 50% se convirtió en el 98% en catalan..Alli sera un 60% en Catalan un 25 castellano y un 15 ingles.Cuando para el futuro de los jovenes es mejor el ingles que el catalan
"Los Fueros de Valencia (Furs de València en valenciano), o Fueros del Reino de Valencia son el conjunto de leyes que rigieron el Reino de Valencia desde 1261, cuando Jaime I, el fundador del reino, los juró y promulgó en una reunión de las Cortes del Reino de Valencia el mismo año, hasta 1707, en que fueron abolidos por el Decreto de Nueva Planta —en el contexto de la Guerra de Sucesión— pasando el Reino de Valencia a ser una "provincia" del reino de España." El rey que lo ordenó fue Felipe V. Desde entonces, Castilla, se come al resto de España cuando y cómo convenga. Por cierto, 311 años después, seguimos padeciendo (los que no nos consideramos monárquicos) a un Borbón
Veo molestos a PP y su marca blanca porque se den igual numero de clases en castellano que en valenciano... Supongo ademas que no les molesta que se den clases en ingles sino que les molesta que se de alguna en valenciano.
Veo molestos a PP y su marca blanca porque se den igual numero de clases en castellano que en valenciano... Supongo ademas que no les molesta que se den clases en ingles sino que les molesta que se de alguna en valenciano. Pues estan en su derecho constitucional, bien por ellos. La lengua propia forma parte de la cultura de esa region, no hay que marginarla