«Si nosotras paramos, se para el mundo». Con este lema se llama a la participación en la primera huelga feminista de 24 horas que se celebra en España y que ha sido convocada este 8 de marzo por la plataforma Comisión8M, integrada por organizaciones del movimiento feminista de todo el país, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Pero qué sabemos de esta conmemoración, a qué fecha se remonta su celebración y por qué se eligió para ello un 8 de marzo.
8M, Día de la Mujer 2018
¿Por qué se celebra el Día de la Mujer?
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Dicen que si se paran ellas se para el mundo, pues si, pero no han pensado que también se pararía para ellas, el mundo es como es y no lo van a cambiar por muy feministas que sean, el dia 9 todo seguirá igual en el mundo entero, eso si habrán disfrutado de un dia libre, que no se si se descuenta del sueldo
y para cuando el dia del hombre
el derecho de voto para la mujer se lo deben ...sobre todo a Clara Campoamor ...con el voto en contra de la izquierda..también psoe... el motivo ...que el voto de las mujeres no fuera para la derecha...
"Margarita Nelken –señala Mary Nash en un famoso estudio sobre las corrientes feministas de izquierda de esta época (6)– reconoce, dentro de su defensa de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, que un derecho a conquistar es el del voto para las mujeres. Pero, para esta dirigente socialista, ese momento histórico no había llegado aún: la mujer española no estaba preparada para asumir ese derecho. En palabras de Margarita Nelken: «Poner un voto en manos de la mujer es hoy, en España, realizar uno de los mayores anhelos del elemento reaccionario».
@Aldeabajo, claro que sí hombre, lo que tú digas, ahora lee a Margarita Nelken y puedes aprender algo de la historia contemporánea de España.
El franquismo y la iglesia católica fueron los que impusieron el veto a la mujer en este país o sea no hables de lo que no sabes.
que no tenien res mes que fer???
Dos apuntes, 1) Margarita Nelken, mujer y del PSOE, votó NO al derecho de la mujer a votar, así que el PSOE no debería levantar mucho la voz hablando de los derechos de las mujeres. 2) la izquierda populista, léase Podemos, defiende modelos no capitalistas para la mujer, y pero resulta que es en los países comunistas donde más está oprimida la mujer. Ni ya digamos la situación de las mujeres en los países islámicos, prácticamente invisibles.