En concreto, se precisa que ha habido «avances en la definición de instrumentos para encauzar el conflicto sobre el futuro de Cataluña. «Se ha abordado la recuperación de derechos sociales, civiles y laborales, donde se destacan coincidencias notables», y han asegurado que el encuentro ha transcurrido en un clima de normalidad.
Quieren abordar el conflicto sobre el futuro de Cataluña «desde el respeto y el reconocimiento institucional mutuo»: la fórmula 'el conflicto sobre el futuro de Cataluña' ya se utilizó en la declaración de Pedralbes del 20 de diciembre de 2018, que acabó fracasando cuando se hizo pública la figura de un relator.
El encuentro ha comenzado a las 10:00 de este martes en la Sala de Comisión de Gobierno de la sede del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), en la planta séptima, y ha durado hasta cerca de las 12:30 horas.
Ambos partidos se han reunidos para buscar un acuerdo por la investidura de Sánchez y cuando finalice el encuentro informarán del contenido de las negociaciones.
Esta es la tercera reunión pública que tienen los equipos negociadores de ERC y PSOE para abordar la investidura, y el lunes ya mantuvieron otro encuentro en la sede del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) para preparar dicha reunión.
Los equipos negociadores han sido los mismos que en las últimas reuniones y el del PSOE estaba formado por el ministro de Fomento en funciones y secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos; la vicesecretaria general, Adriana Lastra, y el secretario de Organización del PSC, Salvador Illa.
La delegación republicana está encabezada por el portavoz del grupo en el Congreso, Gabriel Rufián, la portavoz, el presidente del Consell Nacional, Josep Maria Jové y la secretaria general adjunta, Marta Vilalta, que en la reunión llevaba un bolígrafo con un lema con la petición de libertad para la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell.
En la primera reunión, ambas formaciones constataron la voluntad de abrir un diálogo para llegar a un acuerdo, y en la segunda se había acordado que el conflicto en Cataluña era político y requería de una solución política, requería de diálogo.
Sobre la tercera, este martes, los republicanos ya anunciaron que iban con la voluntad de concretar la herramienta de la que debe emanar la solución política para Cataluña, que piden que sea una mesa de negociación para un diálogo en que estén representados ambos ejecutivos; y la segunda exigencia que ERC hizo pública el lunes era el reconocimiento institucional.
Aunque los dos aspectos puedan haber encontrado encaje en la reunión de este martes, no se concreta qué fórmula pueden tener los instrumentos a los que se hace referencia. Vilalta advirtió el lunes de que no tenían prisa en llegar a un acuerdo de investidura y descartaba que ese pacto llegara antes del próximo año, pero emplazó a los socialistas a «moverse» si querían acelerar la investidura de Sánchez.
Los siguientes requisitos que los republicanos han puesto sobre la mesa es que haya una calendarización de esos instrumentos con una periodicidad, un principio y un final; y unas garantías, pero no han concretado de qué tipo, porque están en negociaciones con los socialistas.
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Mientras esos hablan los del tsunami preparando una gorda. El Rufian debe descojonarse de risa viendo como se la meten doblada al presidente en funciones.
y enjuague bucal también
que vol dir, que en pedrito mos dirà que tots mos hem de baixar es calçons? perque los picapiedra governin
Van a exprimir el art. 150.2 de la CE hasta lo inimaginable, y dejando de lado la Soberanía Nacional que reside en TODOS los ciudadanos.
No entiendo como el presidente en funciones permite tanta humillacion. Quiere ser presidente si o si, cueste lo que cueste. No puedo aceptar de ninguna manera estar gobernada por un un grupo de independentistas y comunistas que sacaron solo unos pocos escaños. La culpa es nuestra por no decir basta. Sr. presidente: VERGÜENZA.
Un tipo como Rufian decidiendo el destino de un país tan importante. ¡Que peligro!!
Pero que avances, si la discusión es muy sencilla, uno dice yo quiero la independencia y el otro sólo puede decir no te la puedo dar , fin del capitulo, lo otro que hacen es postureo para nada
se regalan rodilleras para el acuerdo de sanchez no sea que se las lesione viva españa
Creo que todo el que sea del PSOE estará avergonzado de tanta humillación, a los negociadores se les nota en la cara de estar avergonzados.
Quina poca il.lusió, els picapedra fent i desfent....Que déu ens trobi confessats. Pot ser que no ho poguem contar. No em fan por, em fan pànic.