Las previsiones del Ministerio de Sanidad es que España recibirá hasta 5,5 millones de viales de Janssen entre abril y junio. «El martes a primera hora llegan estas vacunas y en principio se va a aplicar de acuerdo con la última actualización de la estrategia de vacunación en la misma tipología que las de RNA; es decir, que iremos convergiendo de 80 años para abajo», apuntó.
Así lo ha puesto este sábado de manifiesto tras visitar el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria para conocer el punto de vacunación en el complejo hospitalario.
La ministra ha afirmado que los expertos están valorando distintas opciones respecto a qué procedimiento seguir con la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca, y ha subrayado que la decisión que tome el Gobierno «vendrá siempre de la mano de la evidencia científica».
«Las decisiones que hemos tomado y las que vamos a seguir tomando vienen de la mano de las personas expertas que conocen y pueden asesorarnos para la mejora de las decisiones», observó mientras matizó que aún hay tiempo para tomar la mejor decisión.
Darias expuso que sobre este tema hay distintos escenarios: uno el quedarse con la primera dosis, puesto que establece un porcentaje de protección del 70%; y otra poner una segunda dosis en el tiempo oportuno con otra vacuna de tipología RNA, algo que ya han adoptado otros países como Alemania o Francia.
«Pero en cualquier caso --continuó--, daremos a conocer la decisión que adoptemos de la mano de los expertos que están analizando el caso y, por lo tanto, hay que pedir tranquilidad. Las personas implicadas van a tener una respuesta segura y en concordancia a las circunstancias de la propia metodología de la vacuna en cuestión».
Aquí, la ministra hizo especial hincapié en que todas las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas, entendiendo que lo que se está haciendo es maximizar las virtudes de cada vacuna para dirigirlas a los colectivos que puedan resultar más beneficiadas.
De la mano de Europa con la vacuna de Janssen
Respecto a la vacuna de Janssen, Darias explicó que el Gobierno de España está de la mano con la Agencia Europea del Medicamento y que hay que ver lo que la propia agencia diga sobe la misma.
«El martes a primera hora llegan estas vacunas y en principio se va a aplicar de acuerdo con la última actualización de la estrategia de vacunación en la misma tipología que las de RNA; es decir, que iremos convergiendo de 80 años para abajo», explicó.
28 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Lpos progres no han parado de censurar la política sanitaria de los USA y de Gran Bretaña, países que, sin embargo, han descubierto vacunas, a la diferencia del nuestro. No podems darlecciones a nadie, pero sí que podemos recibir.
Welcome❗❗💪
Sr.Jesus. No manipule la información. Canadá recomienda POR PRECAUCIÓN, no usar la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca en los menores de 55 años ante algunos casos de reacciones adversas en Europa, después de haber administrado medio millón de dosis. Alemania ha suministrado casi también medio millón y la aconseja para menores de 65.Por cierto La Unión Africana (UA)hace tres días ha comunicado su apoyo a la vacuna de AstraZeneca.Me recuerda los oradores del lejano oeste que sobe una tarima asustaban a los oyentes sobre el infierno, la prostitución , la bebida, etc..Ya somos todos mayorcitos para tomar decisiones y no necesitamos predicadores amenazando ruina. Es muy sencillo SE VA A VACUNAR QUIEN QUIERA, NO ES OBLIGATORIO. SI USTED NO SE QUIERE VACUNAR ESTÁ EN SU PLENO DERECHO, PERO DEJEN A LOS DEMAS EN PAZ.
¿Quienes son los autenticos NEGACIONISTAS? Los NEGACIONISTAS son los que niegan los efectos tromboticos de las vacunas covid
Sr. BURNE. Prohibir una carpa informativa lo dice todo. Hay paises como Alemania y Canada que ya han desestimado el uso de Astrazeneca mientras en este pais las supestas eminencias medicas siguen hablando de que son mayores los beneficios que los perjuicios. ¿En base a que datos cientificos? ¿Acaso son más sabios los medicos en España que en Alemania o Canada? Cualquier persona con un minimo de coherencia se da cuenta que no hay por donde cogerlo y que lo que hay son decisiones politicas, intereses economicos y medicos al servicio de las industrias farmaceuticas...
Dada la mala gestión de la U.Europea , agravada `por la negligente gestión del gobierno de la pandemia y las vacunas , creo que sería de gran importancia , tener cinco o seis expertos de reconocido prestigio y que en ruedas de prensa en todas las televisiones y medios de comunicación, repetidamente den una postura común y CLARA al respecto . Cada comunidad va por su lado. Unos marcan unas edades, otros las contrarias. Unos dicen que no se ponga una segunda dosis ,otros que si . Unos quieren mezclar vacunas. La OMS dice que no ,dado que no hay estudios hechos. Ahora hablan de la vacuna rusa, que puede ser efectiva, pero no ha sido testada por la Unión, y los informes que Rusia ha dado generan dudas . Allí el rechazo es grande. Solo se han vacunado entre el 3-5% de los casi 150 millones, y para los militares ha sido obligatorio. Todas las vacunas pueden dar problemas, pero este desmadre de información y protocolos empeora todo, siembra dudas y miedo en la población para vacunarse.
No soy negacionista y soy pro vacunas pero estoy segura que en estos momentos nos están manipulando. Para empezar, ¿por qué no ponen la 2ª vacuna AstraZ a los que ya llevan la 1ª y no les ha causado problemas? A los tres meses de la 1ª dosis sin recibir la 2ª, la inmunidad te baja al 30%. ¿Por qué si es tan segura solo se pone en la franja de edad de 60-69? No es cierto que solo un 0,5% ha rechazado la vacuna AstraZeneca en Mallorca, hay un número de teléfono al que llamas si quieres que te la pongan, naturalmente los que llaman voluntariamente, acuden a la cita. Por cierto, mucha cola no debe haber porque te dan hora de un día para otro. Por otro lado, ni en los medios de comunicación se nombra que ha habido gente ingresada por trombos, ni se ha vuelto a hablar de los dos hombre fallecidos en Lérida a las pocas horas uno y pocos días después otro, de haber recibido AstraZ. Qué está pasando?
Efectos secundarios tienen todas las vacunas así como todos los medicamentos y vacunarse es voluntario, con la campaña de miedo que hay la vacunación será un fracaso ..inspira muy poca confianza a la población
Sr.Jesús. Vacuna viene del latín vacca (vaca), en homenaje a E.Jenner con la inoculación de la viruela de la vaca. No por un supuesto comercial .Las vacunas relacionadas con el RNA y ADN eran experimentales en el año 2006. Quince años más tarde se ha demostrado que son seguras. No se hacen hoy “experimentos genéticos” Si lee efectos secundarios del METAMIZOL (Nolotil de toda la vida),relativamente frecuente su uso en urgencias y en general, verá que puede pasar,,, sepsis que puede producir la muerte, anemia aplásica ,pancitopenia(bajada de globulos,rojos blancos y plaquetas) hemorragias gastrointestinales, afectación de hígado,asma, afectación renal, erupciones y aparición de habones en la piel, et.. ¿Por qué no piden montar una carpa ante urgencias para explicar lo que puede pasar con ese y muchos más fármacos que se usan en urgencias ?. Cuando quiera le puedo pasar un listado de los más usados allí y puede ver en la red los efectos no deseados.
Despres de la primera dosis, he recobrat la virilitat.