Vox culpa al «fanatismo climático» de la crisis energética y la subida de precios
Santiago Abascal se ha mostrado contundente en su primera intervención en el pleno del Congreso
GRAF9463. MADRID, 10/11/2021.- El líder de Vox, Santiago Abascal durante su intervención en el Congreso este miércoles en la sesión de control al Gobierno para informar del último Consejo Europeo, centrado en la crisis energética, y someterse a las preguntas de la oposición en un momento en el que el Gobierno tiene ya encauzados los presupuestos de 2022. EFE/ Emilio Naranjo Sesión del control al Gobierno en el Congreso | Efe
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha culpado a «la sumisión al fanatismo climático» que profesan el resto de partidos de «la crisis energética y la hiperinflación», las cuales considera previas a la guerra en Ucrania, por lo que no quiere debatir sobre el plan de choque del Gobierno dejando al margen su causa. Así lo ha expuesto Abascal en su primera intervención en el pleno del Congreso en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da cuenta este miércoles de las últimas cumbres de la UE y la OTAN y explica tanto el plan anticrisis por la guerra como la nueva relación con Marruecos. Abascal ha recordado que el pasado mayo los diputados de Vox fueron los únicos del Congreso que votaron en contra de la Ley del Cambio Climático y Transición Ecológica que trasponía el Acuerdo de París, por lo que «solo Vox es inocente de las consecuencias económicas de esa ley climática».
También en Noticias
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Endesa avisa: los estafadores comienzan a suplantar la identidad de empresas energéticas
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.