SENADO
Armengol niega que el certificado de Baleares avalara a la empresa de la trama Koldo para otros contratos
La expresidenta balear ha considerado «lógico» realizar este tipo de documentos cuando una empresa lo pide
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la comisión de investigación del caso Koldo, este viernes, en el Senado. | FERNANDO ALVARADO
La presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, ha negado este viernes que el certificado que realizó la administración balear a la empresa vinculada a la trama Koldo por la compra de mascarillas sirviera como aval para que otros organismos como Puertos del Estado o ADIF contrataran con esta sociedad. Así lo ha defendido durante la comisión de investigación del Senado sobre las ramificaciones del 'caso Koldo', donde ha precisado que el certificado se realizó en el mes de agosto del año 2020, mientras que los contratos de esta empresa con Puertos del Estado, ADIF, Interior y Canarias son anteriores a agosto.
También en Noticias
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Una familia que no puede permitirse ir de vacaciones: «Sacamos el colchón al comedor como si estuviéramos en un camping»
- La OCU, sobre el omeprazol y los riesgos de su consumo diario: «Tiene algunos efectos indeseables»
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
ARMENGOL ACORRALADA POR UNA LLAMADA DE KOLDO Armengol ha titubeado y no ha sabido contestar a un senador de Vox que le recordaba que la Guardia Civil apunta a una llamada con Koldo García en la que éste le reprochaba que “tu consejero nos está bloqueando”. Francina Armengol, ante esa aseveración, se ha quedado dubitativa unos segundos y luego ha saltado con los clásicos del sanchismo “no sé qué fuentes de información tienen, será de un pseudomedio” y que “son como la máquina del fango”. El senador de Vox, Ángel Pelayo, ha contestado que “no me venga aquí a hablar de fango para no responder, soy una persona íntegra, no me insulte” y que la llamada de Koldo García a la que aludía “la indica la Guardia Civil".
Fango, Fango i mes Fango es lo que saben fer millor es socialistes i equip de govern de ´´s´autocrata´´ i govern multimentider que governa Espanya. Si quolque dia es pot sebre sa veritat, segur, n´hi oura molts que faran com en Puigdemon, covarts per no asumir ses seves responsabilitats fugiran dins es malater de un cotxo, asso si seguint cobrant sa paga vitalicia i vivint a cos de Rei, a costa d´es nostros impostos, mentres no baratin ses lleis.
A ver Sra.Armengol…. Dentro de la “carta de servicios” de las diferentes unidades administrativas no se contempla la expedición de certificados POR PETICIÓN de empresas o particulares (las administraciones operan -o deberían operar- dentro de los PROCEDIMIENTOS REGLADOS). Por eso mismo me llama mucho la atención que “ la expresidenta balear ha calificado como «lógico» realizar este tipo de certificados cuando una empresa lo pide.”. (Vaya cualquiera de nosotros a cualquier administración, pida lo mismo, y verá lo que le contestan).
Devuelve el dinero ArmenGOL!!!
Ay Francina, mesquineta... Como ya sabíamos, las mascarillas eran inservibles... y se compraron en abril 2020, y ésta hablando de desescalada... Y le preguntaron a Patricia Gómez y Barmengol, porqué mintieron en el Parlament, en agosto 2020, algunos días después del informe, diciendo que eran aptas? La hemeroteca no miente, al contrario de los políticos... Y que bien informada está la Presidenta del Congreso de cuando se hicieron las compras por otras partes... Ay Francina, que está hecha como Pedrocho, te veo crecer la nariz...
FRANCINA....AVALAR COMPRAS FAKE DEBERIA SER UN DELITO pues CONFUNDES A NUEVOS COMPRADORES Canarias compró antes ? Y CUANTOS COMPRARON DESPUÉS... creo que esto va a terminar en los TRIBUNALES...( y servirán las declaraciones efectuadas ante los servidores públicos como senado, congreso y autonomías)
Vamos que no