El vicesecretario del Partido Popular (PP), Esteban González Pons. | Efe - Laura P. Gutiérrez

TW
1

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado que con el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha «salvado» al Tribunal Supremo (TS) y a la independencia judicial de «la voracidad sanchista», si bien «nada cambia» en la situación con el Fiscal General del Estado o el Tribunal Constitucional.

«Hemos salvado el Tribunal Supremo y hemos salvado la independencia judicial de la voracidad sanchista. Esto es una protección para la justicia y para el Tribunal Supremo», ha explicado el dirigente 'popular', en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, valorando el acuerdo cerrado el martes por la tarde con el ministro socialista de Justicia, Félix Bolaños. Pons ha defendido que el acuerdo de PSOE y PP para renovar el órgano de gobierno de los jueces, que incluye 10 vocales para cada uno y otorga al CGPJ la virtud de escoger al presidente del Tribunal Supremo --que hasta ahora señalaba el Gobierno--, «saca de la política» a la justicia y «garantiza» su independencia, un hito «esencial, dada la cruzada que Sánchez hacer contra jueces y periodistas».

Lo que no cambia el pacto, según el vicesecretario de Institucional 'popular', es «la situación» en la que se encuentra el Tribunal Constitucional, el Fiscal General del Estado, las amenazas «contra jueces y fiscales» o la Ley de Amnistía, que es «una deslegitimación en regla de una sentencia y de la labor de nuestro Tribunal Supremo en el pasado». Por ese motivo, Pons cree que los de Alberto Núñez Feijóo seguirán en su «lucha por la democracia» frente a las intenciones del presidente del Gobierno: «La lucha por la democracia frente al sanchismo en España continúa y lo hace con nosotros a bordo».

Preguntado sobre si el acuerdo para renovar el CGPJ incluye pactos para otras instituciones del Estado, como el Banco de España o el Consejo de RTVE, Pons lo ha negado alegando que lleva dos años «centrado» en el órgano de gobierno de los jueces y «nada más». «Bolaños y yo hemos negociado y pactado nada más con el Poder Judicial, independencia de la justicia y garantía de que queda blindado el Tribunal Supremo para que no acabe como con el Tribunal Constitucional», ha agregado. En este sentido, se ha congratulado de que el acuerdo ha sido posible gracias a la «confianza» que él y el ministro de Justicia mantienen, ya que es lo que ha permitido un acuerdo «tan garantista para la independencia de la justicia» después de dos años «de tiras y aflojas».