El Ajuntament de Palma confirmó este miércoles que creará la Oficina de Bienestar Animal y que establecerá un máximo de tres mascotas por apartamento o piso. En el caso de las viviendas unifamiliares, el número asciende a cinco.
Tengo más de tres mascotas, ¿cómo me afecta la nueva ordenanza?
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
26 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
cort tanta prohibicion de todo , y recolectar multas es lo unico que saben hacer. son vergonzosos ,yo tengo 6 perros y no pienso abandonar ninguna de mis masoctas. , si quiren llenar ahora las calles de perros abandonados que los metan a ellos en son reus a ver que tal les sienta
no me gustaria ser tu vecino.
¿Y si limitamos el número de carguitos políticos en el Ayuntamiento?
Y si estoy de alquiler, en piso compartido, y yo tengo 2 perras y mi compañera 2 conejos, ¿qué hay que hacer? ¿Hay que comunicárselo al propietario para que él pida el permiso o como va esto?
Pues yo no pienso hacer nada de eso y tengo mas de 3 mascotas.
Lo que faltaba!!!que me dijeran cuantos animales puedo tener en mi casa!!!!!????
Y no se les ha ocurrido hacer un carril bici para las mascotas? Puede que lo empleen mas que los humanos!!!!! *** modo ironía on ***
Para cuando el control de excrementos en las aceras, eso si que es incivismo puro y duro y se merecen una buenas multas.
Ya de paso pueden limitar el número de niños, adolescentes y de más especies que molestan a los vecinos... en serio, quien es el lumbreras que ha sacado esta nueva “normativa”?? Yo a mis dos perros los quiero como a hijos y si tuviera que deshacerme de uno de ellos me muero y la que lio puede ser grande. No se pero creo que esta normativa es abusiva, mientras estén bien cuidados no es asunto de nadie cuántos animales tenga en casa, otra cosa es que estuvieran abandonados.
Hombre, ya convenía regularlo un poco: en Palma ya hay más de 100.000 perros, y si cada día cagan y mean en nuestras calles, portales, mobiliario urbano, ... pues eso si que es volver a la Edad Media, que en Palma da asco ir por la calle, y si los dueños no se ponen las pilas, ya puede pasar Emaya cada día...