La próxima ordenanza de circulación que redacte el Pacto de izquierdas en Palma impondrá de forma genérica una limitación de circulación para toda la ciudad de 30 kilómetros por hora frente a los 40 kilómetros por hora actuales. No obstante siempre seguirá habiendo vías que mantengan una velocidad mayor, como las Avenidas, el Paseo Marítimo o la calle Aragón.
El concejal de Movilidad, Joan Ferrer, realizó este anuncio durante la presentación de la nueva zona 30 de Santa Catalina que entrará en vigor en abril. Esta zona 30 se sumará a las ya existentes en Son Sardina, el centro histórico y los barrios del Vivero, Rafal Vell y Rafal Nou.
En concreto, explicó el concejal, serán zona 30 todas las vías de Santa Catalina comprendidas entre las calles Industria, Avenida Argentina, Sant Magí y Joan Crespí, salvo las calles Comte de Barcelona y Caro, ya que al tratarse de vías que soportan mayo tráfico rodado y el paso de autobuses de la EMT mantendrán el límite de 40 km. por hora. Para ello se colocarán en 22 puertas de entrada al barrio señales horizontales y verticales y en el interior otras 13 señales verticales recordarán que se está circulando por una zona 30.
Ferrer ha destacado que estas zonas 30 forman parte de todo un conjunto de medidas estratégicas para la pacificación del tráfico y de esta forma resolver problemas de siniestralidad, congestión, contaminación y muchas décadas de una ciudad pensada para el coche. Para ello en las zonas 30 se invierte esta prioridad y son el peatón y la bici los que tienen la preferencia. Ferrer ha hecho una distinción entre zonas 30 y calles en las que la velocidad está limitada a 30, explicando que en las primeras el peatón tiene preferencia y puede circular y atravesar las vías por donde quiera y es el vehículo el que está obligado a detenerse, algo que no ocurre en las calles con limitación a 30 kilómetros por hora.
De cara al futuro, el responsable municipal ha reconocido que hay otros barrios que son susceptibles de convertirse también en zonas 30, como Son Espanyolet, Son Armadans, El Terreno, etcétera, «hasta que poco a poco la ciudad se vaya vistiendo de zonas 30», ha declarado.
72 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
La descripción "comprendidas entre las calles Industria, Avenida Argentina, Sant Magí y Joan Crespí" no delimita una zona o área puesto que por ejemplo, Joan Crespí no conecta con Sant Magí. No estaría de más una aclaración. Gracias
Enhorabona al concejal de Mobilitat, Joan Ferrer, per la presentació de la nova Zona 30 els barris d'Els Vivers, Rafal Vell i Rafal Nou. Aquestes 16 portes que construïreu a aquestes tres barriades, ho feis a les cantonades ja rebaixades, mentre que al mateix c/ Aragó números 366 i 376, 380 i 386, hi ha actualment rebaixaments mal fets i sol·licitada la reforma per DMS el 17 de desembre de 2017, i encara no s'ha eliminat els escalons entre 7 i 10 cm. És una pena, que una vegada més la preferència és limitar la velocitat dels cotxes, mesura encomiable per evitar accidents, però no vos oblideu de la mobilitat de les persones. A més a més, el 18 de març de 2019, també em queixava que els rebaixaments de les voravies d'Els Vivers estaven ocupats per cotxes mal aparcats, i encara, tot continua igual. Hi ha aparcaments PMR que envaeixen el gual de la voravia: als carrers Wagner i Bach, i al carrer del Crèdit Balear, 31. També hi trobareu un contenidor de fems ben davant el rebaixament.
No cal debatre si volem estalviar vides humanes. La pacificació del trànsit és necessaria per respectar els drets dels vianants, especialment els dels nins que estan per damunt de la resta (art. 3 Convenció dels drets dels Infants, 1989).
Bon dia, personalment trob què limitar la velocitat a 30 km/h als carrers de Palma, i en totes les zones urbanes, és molt necessari per la perillositat dels cotxes dins ciutat. La mesura de limitar la velocitat a 30 km/h s'ha fet en altres llocs, com Pontevedra o Copenhaguen, i els accidents mortals per atropellament i per col·lisió, dins població, ja no es produeixen ho han disminuït molt. La situació de col·lapse dels carrers de Palma, tant per cotxes circulant com per a cotxes aparcats,... massa cotxes!! fa encara més necessari prendre mesures per limitar la velocitat a 30 km/h dins zona urbana. Alguns cotxes, com no hi caben, estacionen i s'aturen en qualsevol lloc, alguns fins i tot aparquen o s'aturen a sobre els passos de vianants o les voreres, posant en perill la seva vida i la dels altres i dificultant la circulació. Així doncs, amb dificultats de circulació per la situació de col·lapse, és més necessari disminuir la velocitat en totes les zones urbanes a 30km/h. Gràcies.
En mayo al carrer banda de ineptos
Los coches a 30 y las patinetes a escape libre.....estos del pacto son pateticosssss. Hay tantas cosas que arreglar y solo piensan en prohibir, prohibir,prohibir...........
Todavía me acuerdo de la subida del 240%, en los abonos del perking de Parc de la Mar.Cara de mármol.
Instalar solo señales no sirve de nada sabiendo que este país está lleno de gente tramposa que se saltan todas las normas incluso siendo capaces de darse a la fuga después de haberte atropellado. Si la gente es tan sumamente egoísta que ni siquiera capaz de respetar los días en los que dejas tus trastos a Emaya en tu barrio, no será capaz de respetar un límite de velocidad. Por lo cual ¡Zonas 30 Si! Pero bien hecho, por ejemplo con badenes que frenan al pelma que correr. En el carrer Jacint Verdaguer funciona muy bien lo de los badenes. ¡Pues eso es lo que hace falta!
dentro de pocolos patineteselectricos iran mas rapidos que los vehiculos los coches no estan para ir a 30km eso significamas consumo mas contaminacion y mas roturasde vehiculos negocio.
Prohibir y multar, prohibir y multar, prohibir y multar...a todos, excepto a los manteros, okupas, grafiteros, cuparras y demas yerbas adeptas al Pacte. son unos autenticos dictadores, son unos autenticos opresores del pueblo, que ganas de que llegue mayo, PACTE NUNCA MAIS