El Ayuntamiento de Palma ha dado a conocer este lunes un mapa creado por el área de Sanidad con 643 recursos de salud comunitarios, entre los que se encuentran zonas verdes, centros deportivos y sanitarios o instituciones culturales y que pueden aumentar la calidad de vida de los ciudadanos, y en consecuencia, su salud.
Cort presenta un mapa de Palma con 643 espacios para aumentar la calidad de vida de los ciudadanos
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si permiten palomares en lo alto de los edificios,aumentarán la calidad de vida de muchas personas,puesto que un palomar viene a ser el equivalente de un huerto urbano para muchas personas.Muchos colegios públicos de Francia tienen un palomar para la educación de los estudiantes.
De que te sirve todo eso si cuando llegas a tu hogar quieres descansar y desconectar y no puedes ya sea por el vecino/os o ruido que proviene de la calle.