La regulación de los artistas callejeros en Palma sigue sin fecha para su entrada en vigor
Cuando entre en vigor el decreto, los músicos callejeros no podrán actuar en la Plaça Major de Palma. | S. Amengual
Palma19/06/19 4:01
El Ajuntament de Palma no puede informar aún de cuándo entrará en vigor el decreto que limita y regula la actividad de los artistas callejeros en el centro de la ciudad, ni siquiera si podrá ser una realidad este verano, ya que aún se debe constituir una comisión técnica que evaluará las 350 solicitudes recibidas para la obtención del carnet de artista callejero, requisito que contempla este decreto. Esta es la cifra de las peticiones recibidas antes del día 7, cuando se cerró el plazo, pero aún pueden llegar más por correo postal que también deberán admitirse si están fechadas antes del último día permitido.
También en Noticias
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No necesitas una licencia. Simplemente compre una manta, algunos productos ilegales y establezca un negocio. Traiga su guitarra también. Así es como funciona Palma.
Dan muy mala vida al Residente , por el nivel de ruido que provocan ,el residente tiene que vivir con las ventanas cerradas por estas molestias , y no puede ventilar su casa adecuadamente .Y en verano la ventilación natural se agradece !!!Que vivir encerrado con el A/C no es que sea lo más sano y natural .
Qué se den de alta Seguridad Social y Hacienda de la actividad, y que tengan los papeles en regla, extranjería, residencia etc. no puede ser esto unas vías públicas donde caiga el dinero fácil libre de impuestos y la mierda que la pague lo mismo que otros autónomos, que sí tienen que pagara IVA-IRPF etc.
Me parece muy bien que se regule está situación, y que paguen sus impuestos,al igual que se debería controlar el contenido o espectáculo que se hace, nunca e entendido porque en los suveniress se venden sombreros de mexicanos al igual que no entiendo el grupo de la foto, creo que como mínimo se debería de representar cosas regionales y nacionales.
Top manta, musicos por todas partes dando el coñazo y con altavoces, chiringuitos guarros donde venden chorradas... Palma es un pueblo hortera, a lo grande. Si es la imagen de capital mediterránea, es la imagen de un caos africano y de mal gusto. Entiendo que en los pueblos monten lo que puedan montar, y además es simpático, pero lo de Palma, Plaza Mayor..... es una porquería constante. Tenderetes, gente vendiendo chorradas, ... el peatón ni puede andar. Tenemos a Cort eso, unos sectarios y sin la menor preparación que nos cuentan milongas de capitalidad, pero tenemos esa porquería por todo, suciedad, ruidos, grafitis.... es decir progres gobernando. Ustedes han votado, pues eso...
pero esto no iba ya en el programa de las elecciones del 2015? en cuatro años no han hecho nada y para este verano tampoco? A los "artistas" que hacen malabares (por decir algo) en los semáforos se les ha podido cobrar alguna multa o viven de okupas y son insolventes? Declaran sus ingresos y contribuyen al Estado o son como todos estos podemitas/perroflautas que hablan mucho y luego cobran parte en negro, alquilan en negro propiedades (algunas turísticas)? Yo,no hace mucho vi contar la recaudación no se si de un día o de una tarde a una pareja que se turna en 31 de diciembre con Avenidas y se llevaron más de 60€ cada uno.