La Agrupación de Transporte de Mercancías de Baleares ha cuestionado que el ayuntamiento haya anunciado que limitará la velocidad a 30 km/h en el 90 % de las calles de Palma y han planteado otras medidas alternativas para aumentar la seguridad vial como la creación de carriles para sus vehículos.
El presidente de la agrupación, Ezequiel Horrach, considera loable que se imponga dicha restricción de velocidad, pero advierte de que, en el caso de los transportistas de mercancías y reparto, supondrá que ofrecerán peor servicio, «ocasionará todavía más atascos en la ciudad, mayor polución, así como inactividad y pérdidas en el sector», ha informado la patronal en un comunicado.
El máximo responsable del sector del transporte de mercancías de Baleares ha explicado que pedirá una nueva reunión con el Ajuntament de Palma para plantear una exención de dicha norma para el sector en algunos tramos, como las principales avenidas, donde dicha velocidad pueda ser sobrepasada hasta los 50 km/h.
Insiste en que «de no ser así se provocarán lógicos atascos en las horas punta del día y, obviamente, se ofrecerá por parte de dichos transportistas un retraso acumulado en el reparto».
Todos estos aspectos, además de la necesidad de disponer de más zonas para carga y descarga, fueron expuestos también por el gerente de la Federación Balear de Transportes (FEBT), Salvador Servera, en una telerreunión esta semana pasada con el departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, sin tener por ahora una respuesta ni solución al respecto.
Horrach considera que del mismo modo que los autobuses y taxis disponen de carriles propios en las principales vías de Palma, los vehículos pesados y las furgonetas de reparto puedan también hacer uso de dichos carriles o de otros de nueva creación donde puedan circular hasta ese máximo que proponen de 50 km/h, sin que ello afecte a la seguridad vial y provocando las menores molestias de polución y de atascos al resto de vehículos.
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Dedicado a don Abú Yahyá En todas las calles peatonales de nuestro querido pais, la normativa permite el acceso a los transportistas en determinadas franjas horarias para abastecer a los negocios pertinentes. (Entiendo que desde su punto de vista, los transportistas no tienen derecho alguno pero se equivoca usted pues son exactamente los mismos de los que usted disfruta) La normativa dependerá de la comunidad autónoma. Don Ezequiel Horrach ni pincha ni corta en este asunto.
Se puede perfectamente hacer que un motor a 30 por hora contamine menos que a 50. Lo que no es permisible es que metan los acelerones que meten (por muy quemados que estén), ni que yendo a 50 por calles de 30 pretendan detener un trasto de 3 toneladas en la distancia suficiente como para no ocasionar una desgracia ante un imprevisto.
En las grandes ciudades del mundo, este trabajo se hace por la noche. Antes de las 7 de la mañana. Podrian hacerlo a partir de las 20 hs. Se evitarian atascos y problemas.
Los atascos que forman cuando deciden pararse a descargar en doble fila, no les molestan? Vaya barra!
No soy repartidor, pero valoro su trabajo, porque todos queremos las tiendas y bares suministrados. Sin ellos se acaba la normalidad. Y reconozco lo tienen difícil. Deberían ir dos y va uno solo. No tienen espacios para aparcar tranquilos, etc. Y mucha queja, pero queremos haya de todo. Eso por un lado. Y por el otro, el límite a 30 implica ir con marchas más cortas: más consumo y más contaminación. Probé a ir a 30 con mi coche y he de ir en tercera. Muy normal no es.
¿...mas carriles para los repartidores...? si tienen todos los carriles de todas las calles, los del autobus,los de las bicis, las aceras...los cargas y descargas, los vados particulares... ¿que mas les vamos a poner...? ¿ les hacemos el reparto el resto de ciudadanos...?
No son todos pero los hay que Aparcan encima de las Aceras e Incluso en las paradas de Bus.con el cosiguiente deterioro de la misma.
Los vecinos de la calle Sant Miquel deberíamos cortar la calle a los transportistas que van desde la calle Colóm, cruzando la plaça Major hasta plaça Espanya (y viceversa) por la mencionada calle peatonal, y así lo tienen establecido así en sus rutas. A santo de que este abuso al peatón? Don Ezequiel, tiene este abuso alguna explicación? Pregúntelo en la patronal que usted preside.
Normal que se quejen, Un camionero a menos de 60Km/h en ciudad no sabe ir. Todos sabemos que van como locos.
Si es que limitar a 30km/h.. jajaja Vereis cuando empiecen los atascos lo rapido de que se esconden los que mandan.