Se dice que cada uno recoge lo que siembra. En el caso de María Ángeles Correa no ha podido recolectar su cosecha, más bien maldecirla. A sus 62 años, y dos veces operada de cáncer, vive –o sobrevive– en la calle desde hace un año y medio. Asume, como puede, la situación y su condición de persona sin techo. «Me fueron las cosas mal y perdí mi casa», lamenta con una mirada encubierta por unas gafas de sol.
Durante este tiempo, se acomodó en el parque Pocoyó (Parc dels Ceibos) junto a decenas de personas. Hace 16 días que la Policía Local les desalojó. María, como otros, se buscó la vida y acabó en una sede abandonada de la entidad bancaria Bankia, en las Avenidas, que comparte con un compañero suyo, Antonio.
Sede bancaria
Se ha pasado días vaciando el local lleno de escombros, jeringuillas y bolsas de basura. En resumen, de suciedad. María Ángeles y Antonio han habilitado una cocina y la hospedería. También hay un baño en buen estado. «Aquí me siento segura. No tengo miedo», sostiene.
Aunque ella parezca tranquila por tener donde dormir, los vecinos no han tomado bien esta nueva ocupación, según han informado desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Mallorca. «Nos quieren echar», dice la mujer. Señala un bloque de muros y explica que «quieren tapiar toda la sede. Este fin de semana tomaron medidas y este martes empezaron a hacer el muro». La Plataforma Afectados por las Hipotecas y Stop Desnonaments han estado al lado de estas personas sin hogar y han conseguido paralizar, de momento, que tapien esta oficina abandonada. A pesar de ello, María Ángeles entiende a los vecinos; «lo que no comprendo es que no quisieran murar la oficina cuando aquí, hace tiempo, había centenares de personas viviendo y consumían drogas».
Crítica vecinal
No es la primera vez que los vecinos de esta finca de las Avenidas, justo encima de la sede bancaria, pasan por algo así. Este local ha sido muchas veces ocupado por personas sin hogar, llegando incluso a causar malestar vecinal y a provocar incendios. Una de las vecinas del bloque expresa que «nadie de nosotros estamos en contra de esta mujer. Lo que pasa es que ya hemos vivido situaciones así y creemos que esto tendrían que solucionarlo las instituciones. María no está en condiciones de estar ahí». Añade que hace unos días unas personas intentaron ocupar el espacio sin éxito. Incluso llegaron a prender fuego en la puerta. Algo que «asustó mucho», cuenta.
23 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En casa de la Francina no tiene una habitación para ti .zona en la del alcalde. YA VERIAS SI OCUPAS UNA DE ESTAS CASAS QUE RAPIDO TE SACAN . Tienes derecho a una vivienda digna por ley lo dice la constitución. COSA QUE LOS POLITICOS SE PASAN POR EL PORORRO .LA LEY HAY QUE CUMPLIRLA NOO
Creo que vamos mal. No corresponde a un particular o a una empresa (banco) atender a nadie por pobre que sea. Si correspondiera a alguien, en primer lugar a los políticos que cobran (mucho e infinitos en número), pero corresponde al Estado o sea a todos (mediante impuestos justos) de acuerdo a los ingresos que se tengan.
123, es evident que vosté més allà del 3 no sap contar, per lo vist desconeix, en realitat ho deu desconeixer quasi tot, que els albergs per aquesta gent poden acollir diguem que a 200 persones i fora al carrer n'hi ha 500, com els hi ficam ilustre matemàytic Premi Nobel? i ara amb la que cau la cosa pot anar a molt pitjor, a mi ja hem va be que havent rescatat amb els meus duros al Banc ara ocupin temporalment el local abandonat, mentre no hi hagui una política seriosa de vivenda pública i de donar ajuda als que res tenen. I voste torni a l'escola que igual en poc temps aprendra a contar com a poc 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Es un drama sin verdaderos paliativos. Una de las partes duras de la realidad. Se aprecia en toda su crudeza leyendo las palabras de esa mujer tan maltratada por la vida. Ante eso, no hay fuerzas para la confrontación ideológica que en tantas cosas cabe ejercer.
!!Mira que suerte!!! Hay un montón de sucursales de banco vacías!!! Ya han abierto de veda!!!
y tenemos un ministerio del gobierno central (el del del moño), una conselleria del govern balear, una conselleria del consell de mallorca, una concejalia , mejor dicho dos, del ayuntament de palma, es decir 4 organismos dedicados a estas personas y miren en que estado esta su atencion. Añadamos que ademas hay infinidad de ONG's gestionando albergues, refugios, en palma y estos en la calle. Esta clato o no sirve nada de lo que hay o estos prefieren estar asi, en la calle. me lo expliquen.
De primeras aclarar que no defiendo que alguien intente "emparedar" a esas personas. Ahora, este problema se origina cuando el Ayuntamiento echó a los sin techo que vivían en los bajos del parque pocoyó, y yo me pregunto si los de la PAH entonces salieron a paralizar ese deshaucio o es que sólo son valientes contra los vecinos. Que ya sabemos quien gobierna aquí y a quien es afín la PAH y dicen que entre bomberos no se pisan la manguera.
Sí, totalmente de acuerdo contigo. Y es una vergüenza mantener a cuerpo de rey a toda una familia real mientras hay gente que no tiene donde caerse muerta.
!!Que vayan a la Casa del Obrero, recién inugurada!!!
Todos tenemos normas que seguir. Para esta pobre gente también tiene que haber normas. No se puede ocupar la calle, los parques, los portales, las zonas públicas así como así; con mantas, colchones, restos de comida, basura, sin higiene, sin baños, sin agua para lavarse, etc. etc. Hay albergues donde pueden ir y si no les gusta pues lo tienen que aceptar. Así como quieren vivir estas personas en la calle, en zonas públicas como en el Parking Comtat del Rosselló debería estar prohibido. Es muy molesto tener que ver esto cada día y además esta gente siempre está rodeada de quinquis y drogatas, peleas. Los vecinos tenemos que llamar a la policía. Un día uno estaba tan enfadado que daba golpes a todos los coches que estaban aparcados en la calle. Lo siento, pero esta es la verdad. Sres. del Ayuntamiento, hay mucho por hacer.