Desde este pasado martes, este límite de velocidad se aplica en todas las vías urbanas de España. Los 50 kilómetros por hora sólo seguirán en vigor en calles y travesías con más de un carril por sentido. El resto se quedarán a 30 e incluso, la velocidad baja a 20 por hora cuando la acera y la calzada estén a la misma altura.
La medida nacional fue presentada este martes en Palma, donde ya se aplicaba esta regulación desde octubre. El alcalde de la ciudad, José Hila, le atribuye un descenso muy acusado de la siniestralidad entre noviembre y febrero de este año, en comparación con el mismo periodo entre 2019 y 2020, aunque son meses prepandemia y sin toque de queda nocturno.
En ese periodo, en Palma se produjeron 1.404 accidentes, de ellos 55 graves. Con el límite a 30 fueron 884, 23 de ellos severos. Considera que no se trata de un efecto de la pandemia porque la disminución del tráfico solo ha sido de un 15 por ciento.
La directora de la DGT en Baleares, Francisca Ramis, explicó que el cambio en el Reglamento General de Circulación que entra este martes en vigor busca «reducir la siniestralidad hasta en un cuarenta por ciento. Se trata de proteger a los peatones, ciclistas y usuarios de vehículos personales y que puedan convivir de forma segura con los automóviles». La delegada del Gobierno, Aina Calvo, por su parte, apunta a que «se trata de compaginar seguridad y sostenibilidad». La DGT estima que la reducción de los atropellos mortales llegaría hasta un 80 por ciento.
En Palma, el cambio afectará a algunas calles que ya estaban reducidas a 30 por hora y que ahora bajarán a 20 al estar en la misma plataforma la calzada y la acera. En la ciudad, el límite 30 ya era efectivo en el 90 por ciento de las calles. Hila señaló que se continuarán introduciendo carriles a 30 en el resto de vías en las que ahora el límite está fijado en 40 o 50 para permitir en ellas un espacio para que circulen las bicicletas y los patinetes «y no tengan que ir por la calzada».
Consell Insular
En paralelo, el Consell de Mallorca ha instalado en torno a 230 señales en municipios de la Isla para adaptar la señalética de los pueblos a la nueva reglamentación viaria en las vías que son de su titularidad. Sólo han quedado excluidos los municipios que no atraviesa ninguna carretera de su competencia y otros, como Artà, Capdepera, Manacor, Santa Eugènia, Inca, Pollença, Mancor y Deià, en los que se había dispuesto esta reducción de velocidad a 30 kilómetros por hora en los últimos meses.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Solo pongo esto para ver si me siguen censurando, jijijiji (censores, pueden chuparme los huevos)
Para cuando un emoticono de " Vende Humos "
Bravo por la protección de la vida de los peatones y los ciclistas, solo una pequeña cosilla: las estadísticas se hace a un año vista, así que dejen de colgarse las medallitas por favor.
No es verdad esta noticia. Al menos así redactada, teniendo en cuenta que hemos estado medio año confinados y ha habido muchísima menos movilidad.
Nos toman por imbéciles.
Como es posible que se atribuyan méritos que no son suyos ? En tan poco tiempo han sido capaces de elaborar esta estadística ? y sin embargo NO SON CAPACES de gestionar todo lo que realmente deberían (covid, estado de alarma, cierre hostelería, etc.) Que gran caballero es don dinero.
Pues en la calle Manacor llevan dos atropellos en 24h 😩
Hombre pues claro y si ya prohiben el uso de vehiculos a motor , que es lo que quieren éstos comunistas, pues garantizo wur no habría ningún accidente con vehículos a motor, es que parecemos idiotas.
"2020, el año en el que el petróleo se desangró: en España no se echaba tan poca gasolina desde 1973" Quizás esto haya tenido más que ver con el descenso de accidentes. El descenso de accidentes siempre es una buena noticia, pero pretender atribuirlo a Palma30" es excesivo y falso.
Esto es falso UltimaHora y lo sabeis.. jaja Si están las cifras publicadas jajaja no tienen vergüenza. Si a caso que digan que en 2020 fue cuando mejor funciono el Palma 30 debido a la escasa movilidad donde hasta el precio del crudo alcanzó mínimos históricos.. pero eh, Palma 30 jaja sep jajajajajajaja