Los vecinos de Santa Catalina cargan contra los conciertos de la Diada
Denuncian que durante cuatro días la contaminación acústica rebasó los 111 decibelios
La Asociación Barri Cívic de Santa Catalina i Es Jonquet han criticado que durante cuatro días, desde el 29 de febrero al 3 de marzo, los niveles de contaminación acústica en el parque de sa Feixina rebasaron los 111 decibelios en muchas ocasiones, cuando los valores «tolerables» se marcan en 55 decibelios.
También en Noticias
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Los hay quienes conciben las ciudades como discotecas al aire libre. Los y las Peter Panes que a los 40 exhiben sus complejos en forma de marcha juvenil, no van a entender nunca que haya gente que prefiera poder estar en su casa, sobretodo por la noche, sin escuchar conciertos ajenos. Elijan bando, el alcalde ya lo ha hecho.
No tienen derecho a quejase: en ese barrio votaron mayoritariamente al actual Alcalde, así que...ajo y agua.
"Una tortura".....jajajajajaja. Basta ya de estos articulos como que en Palma el ocio no permite a la gente vivir tranquilamente. El ocio en Palma esta muerto. Terrazas con pocas mesas, horarios de cierre tempranos y medidas que hacen que culaquier inversor no invierta en el ocico en Palma. Todo eso tiene repercursiones perversas. Se ve en los pocos eventos que se organizan en esta ciudad. Las molestias son mayores porque como se han cargado el ocio, al minimo evento acude toda la ciudad en un lugar reducido. Solo hay que cocger un avion y darse cuenta que cualquier ciudad de la peninsula tiene mas vida que Palma.
4 días de fiestas al año... Esta asociación quiere acabar con todo. No les basta ver todos los locales en traspaso en este barrio, pronto será un barrio muerto.
Los partidos políticos la servicio de los de siempre.
MANIFIESTESEN LA PRÓXIMA VEZ.... yo os apoyo!!!