El anárquico cruce del Rafal que irrita a vecinos y conductores de la EMT
La proliferación de vehículos mal estacionados impide a los autobuses maniobrar, sumándose infracciones en los espacios de carga y descarga y daños al mobiliario
Imagen de los vehículos parados por el mal estacionamiento entre las calles Virgen de Montserrat y Jerónimo Boscana.
Coches mal aparcados, sobre la acera, sin respetar líneas amarillas y en un cruce complicado, por el volumen de tráfico y a su vez por el paso de la línea 5 de la EMT. Cuyos conductores están hartos de tener que parar en seco sus vehículos y hacer uso del claxon para despejar el paso, o pedirlo y poder continuar con su servicio. Ese es el panorama que se encuentran los vecinos y residentes de la barriada palmesana del Rafal.
Más concretamente, los que viven en las proximidades del cruce que une las calles Virgen de Montserrat y Jerónimo Boscana en la barriada del Rafal. La primera de ellas es una de las arterias principales de la zona, conectando la calle Aragón con la zona que comprende el colegio Sant Josep Obrer, el polideportivo Germans Escalas y el puente que cruza la vía de cintura y separa el Rafal Nou de Son Gotleu.
Los vechículos que obstaculizan el paso de los autobuses se han convertido en un problema corriente para los conductores de la EMT, visiblemente molestos por una situación que se reitera y que, ante la denuncia de los vecinos, ha llevado a intervenir a la Policía Local, aunque los residentes aseguran que los fines de semana, cuando se producen estas situaciones, resulta complicado que puedan aparecer para regular el tráfico y sancionar a los infractores.
Los conductores apuran al máximo la trazada para realizar el giro entre Virgen de Montserrat y Jerónimo Boscana, con la precaución añadida de que al principio de este última vía hay una parada. Bien en la esquina o sobre la línea amarilla que delimita el espacio necesario para maniobrar esos autobuses, los vehículos se estacionan sin respetar las normas y dificultando el tráfico, además de causar molestias a los residentes.
Un autobús, intentando acceder a la calle Jerónimo Boscana.
A eso se suman los momentos de tensión que se generan cuando los chóferes se ven obligados a hacer uso del claxon, cuyo contundente ruido a según qué horas provoca un estruendo importante en esa zona del Rafal, donde ya se han acostumbrado a ver cómo las infracciones de tráfico son una costumbre. Como el ocupar los espacios destinados al carga y descarga sin respetarlos, provocando que los vechículos a los que van destinados esas plazas tengan que ocupar otros espacios e incluso subirse a las aceras o buscarse la vida para realizar su trabajo.
Pilón en mal estado por las incidencias de tráfico en ese cruce. Foto: F.F.
Los problemas de circulación en ese caótico cruce también han afectado al mobiliario urbano. Los pilones de plástico o metálicos aparecen doblados o, literalmente, derribados y aplastados, de la misma manera que el paso de vehículos pesados por el cruce se ha llevado por delante más de una señal de tráfico.
Un camión, mal estacionado en la zona de paso del autobús.
«Esto es cada día, varias veces incluso, pero por más que viene la Policía Local, nada cambia... y los fines de semana a veces tardan mucho en venir o ni aparecen», denuncia uno de los vecinos de esa zona de Palma, donde los problemas de circulación derivados de la falta de civismo provoca numerosas molestias a conductores y residentes.
En ocasiones, incluso, los pasajeros de los autobuses de la línea 5 han tenido que bajarse antes de llegar a su parada por los retrasos provocados por esa circunstancias de tráfico que provocan bloqueos en un cruce que es un dolor de cabeza para todos quienes las sufren.
Cámara de vigilancia que sancione a los infractores con 500€ de multa, e inmovilizacion del vehiculo hasta pagar la multa, ya verán como así los infractores aprenden
Raramente que en esa esquina no haya un coche aparcado indebidamente. Y un autobús atascado. Solución Un policía que se quede sentado un dia entero en el bar España y a multar Hasta que se escarmientan los incivilizados . Multas dolorosas por supuesto. Único modo efectivo de arreglar este asunto.
Aparte de los incívicos, estos vehículos son demasiado grandes para circular por estas calles y lo sabe la EMT, en muchas zonas hay un tonelaje máximo para circular por esa vía, normalmente en zonas urbana y calles estrechas se mueven 16 Tn y 20 Tn, lo cual se supera sobradamente para circular por esa vía, antes había señales verticales que informa de ello que eran de prohibido( con un camión dibujado y la toneladas) pero el ayuntamiento con los años los ha ido retirando a su conveniencia, esto con leva que la calzada de estas vías no esta condicionada para el peso de dichos vehículos pesados, como consecuencia aparecen baches, hundimientos en las calzadas, si hay redes de agua y alcantarillado por la vía a parece socavones por siempre pierde alguna tubería (algo habitual en todas las ciudades de España), por eso hay un peso máximo para circular por la vía, aunque le ayuntamiento se lo pase por el forro con sus camiones de Emaya ( basura), y autobuses de EMT. También los vehículos tiene que estas acordes a la la medida de ancho de las vías por donde circulan este vehículos no esta acorde con la vía, es demasiado largo y pesado para es vía. (la culpa no es de choferes de la EMT sino del gestor que dice que vehículos de se debe circula por cada linea, que ponga mas frecuencias y autobuses no tan grandes.
la ausencia de la autoridad ya es un problema en si... pero peor aun es como se justifican para no intervenir y hacerse los "longuis" y ver para el otro lado... pero luego... quiero sanidad privada que la publica no me gusta... ah! jubilación a los 60... porque corro mucho riesgo... y desde luego "soy funcionario" no me toques...
Fernando, me llamo Fernando Cortés...
|
Hace 2 meses
Una vez habrá una desgracia en ese cruce ya un día un autobús por c****** pasó y se lleva una farola y dos pivotes protectores de la acera si llega a caerle a alguien encima lo mata.
No sé dónde pqran los 900 agentes.
Entre los de libre, los de baja, los de vacaciones,los de permiso... Los que quedan ni cogen teléfono ni atienden al ciudadano ni hacen cumplir con las ordenanzas municipales, que son su cometido
22 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Baleares está sobrepoblada..y más que lo va a estar...si no se reducen vuelos y número asientos.
Y la EMT encima utiliza autobuses articulados en ésta zona!!! Con un par...
Somos un país sin ley ni orden. Tercer mundistas gracias al socialismo sanchista y sus secuaces
Cámara de vigilancia que sancione a los infractores con 500€ de multa, e inmovilizacion del vehiculo hasta pagar la multa, ya verán como así los infractores aprenden
Raramente que en esa esquina no haya un coche aparcado indebidamente. Y un autobús atascado. Solución Un policía que se quede sentado un dia entero en el bar España y a multar Hasta que se escarmientan los incivilizados . Multas dolorosas por supuesto. Único modo efectivo de arreglar este asunto.
Aparte de los incívicos, estos vehículos son demasiado grandes para circular por estas calles y lo sabe la EMT, en muchas zonas hay un tonelaje máximo para circular por esa vía, normalmente en zonas urbana y calles estrechas se mueven 16 Tn y 20 Tn, lo cual se supera sobradamente para circular por esa vía, antes había señales verticales que informa de ello que eran de prohibido( con un camión dibujado y la toneladas) pero el ayuntamiento con los años los ha ido retirando a su conveniencia, esto con leva que la calzada de estas vías no esta condicionada para el peso de dichos vehículos pesados, como consecuencia aparecen baches, hundimientos en las calzadas, si hay redes de agua y alcantarillado por la vía a parece socavones por siempre pierde alguna tubería (algo habitual en todas las ciudades de España), por eso hay un peso máximo para circular por la vía, aunque le ayuntamiento se lo pase por el forro con sus camiones de Emaya ( basura), y autobuses de EMT. También los vehículos tiene que estas acordes a la la medida de ancho de las vías por donde circulan este vehículos no esta acorde con la vía, es demasiado largo y pesado para es vía. (la culpa no es de choferes de la EMT sino del gestor que dice que vehículos de se debe circula por cada linea, que ponga mas frecuencias y autobuses no tan grandes.
la ausencia de la autoridad ya es un problema en si... pero peor aun es como se justifican para no intervenir y hacerse los "longuis" y ver para el otro lado... pero luego... quiero sanidad privada que la publica no me gusta... ah! jubilación a los 60... porque corro mucho riesgo... y desde luego "soy funcionario" no me toques...
Es lo que pasa en un país tercermundista, como el nuestro
Una vez habrá una desgracia en ese cruce ya un día un autobús por c****** pasó y se lleva una farola y dos pivotes protectores de la acera si llega a caerle a alguien encima lo mata.
No sé dónde pqran los 900 agentes. Entre los de libre, los de baja, los de vacaciones,los de permiso... Los que quedan ni cogen teléfono ni atienden al ciudadano ni hacen cumplir con las ordenanzas municipales, que son su cometido