Autobuses de la EMT en las cocheras.

TW
17

La EMT de Palma seguirá siendo gratuita para los residentes, o al menos de momento, a la espera de que el Gobierno estatal se pronuncie. Es el mensaje que ha trasladado este jueves el alcalde de Palma, Jaime Martínez, desde Fitur, después de que PP, Vox y Junts tumbaran este miércoles en el Congreso el decreto Ómnibus que entre otras cuestiones incluía las ayudas al transporte. «En Palma de momento no hay novedades, el transporte público seguirá siendo gratuito, pero tenemos que esperar a los próximos días y semanas», ha indicado, censurando la «improvisación» del Gobierno.

Martínez ha agradecido el paso adelante del Govern balear, que ayer ya informó de que mantendría la gratuidad en los transportes de su competencia (tren, metro y autobuses interurbanos). El Ajuntament, en cambio, no se había pronunciado hasta este mediodía y en Cort esto ha generado críticas por parte de la oposición, que exigía al equipo de gobierno que aclarara la situación. Desde Fitur, el alcalde ha insistido en poner el foco sobre el Gobierno central reprochándole su falta de apoyos para sacar adelante temas «importantes»: «Se está jugando con trabajadores, con una empresa pública, con la viabilidad del transporte urbano de Palma».

Noticias relacionadas

El alcalde, que ya se mostró muy escéptico con las particularidades de esta medida, recalcaba que su prioridad es «asegurar unas condiciones laborales como toca para los trabajadores de la EMT, un servicio público de calidad y la viabilidad de la empresa pública que pagamos todos los ciudadanos». En esa línea se ha quejado del «agujero» económico acumulado por la gratuidad de ejercicios anteriores: «Este año serán 15 millones más y nos iremos a una empresa pública con 36 millones de euros de agujero. ¿Quién lo pagará, quién lo cubre?», ha dicho, recordando que la EMT de Palma pidió un crédito por los problemas de caja para pagar las nóminas.

En cualquier caso, Martínez ha querido enviar un mensaje de «tranquilidad» a trabajadores y usuarios, animándoles a «exigir al Gobierno que sea serio y no juegue con las competencias municipales». «Mañana el transporte urbano seguirá siendo gratuito, pero vamos a ver los próximos días qué novedades habrá», ha declarado.