"El otro día pasé por la calle Sevilla, muy cerca del colegio de Montesión, y quedé horrorizada: todo eran caravanas a ambos lados de la calle. Si el alcalde Jaime Martínez no actúa para evitarlo, los siguientes seremos nosotros", se quejó ayer un vecino de Son Xigala, que explicó que también había visto estos vehículos aparcados en los alrededores: "En Arabela, Son Quint y Son Puig también hay algunas, pero muchas menos".
Otra mujer, que reside junto al colegio Cide, lamentó que "junto al parque, por las noches, es muy complicado encontrar aparcamiento, por lo que no veo justo que esas caravanas estén las 24 horas aparcadas allí, quitando mucho sitio a los vecinos que tenemos que dar vueltas y más vueltas hasta encontrar un hueco".
Esta misma señora apunta a que "tengo amigos en las barriadas de Son Dameto Dalt y Son Moix, muy cerca de aquí, y me cuentan que tantas caravanas en la calle dan mala imagen y les generan algunos problemas de convivencia vecinal. Todos entendemos que si hay gente que lo está pasando mal y tiene que vivir en una rolulotte es un drama, pero debería haber unas zonas habilitadas para ellos".
La presencia de los caravanistas junto al parque de Son Xigala, para los vecinos, tiene una explicación: "Allí hay varias fuentes de agua pública, y pueden abastecerse. Además, durante todo el día siempre hay gente, así que están relativamente seguros".
"Lo que hay que hacer es regular esta actividad, porque no puede ser que se queden todo el tiempo en un mismo lugar, sin moverse. Va en contra de la normativa municipal y los policías locales podrían multarlos. Otra cosa, sin embargo, es que lo hagan", sentenciaron.
51 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
¿Les preocupa la proliferación de caravanas en la calle, pero no que cada vez haya más gente viviendo sin encontrar casa? ¡Muy de españolisto! ¿No deberíamos arrimar todos el hombro como sociedad y luchar por políticas de vivienda urgentes?
Buena señora, ¿verdad que usted tiene una casa donde poder cobijarse y pudo pagarla con su sueldo? Antes, un salario alcanzaba para pagar un alquiler e, incluso, si las cosas iban bien, hasta para comprar una segunda vivienda. Sin embargo, hoy en día hay personas que se ven obligadas a vivir en caravanas o en chozas, y no porque no trabajen, sino porque los salarios ya no alcanzan para más. La especulación con los alquileres y el elevado precio de la vivienda han llevado a muchos a buscar alternativas precarias. No crea que esas personas eligen vivir así por gusto o que dormir en la calle es una opción deseada. Le invito a reflexionar: si tuviera que elegir, ¿dónde preferiría dormir? Ojalá nunca se vea en esa situación. Yo, por mi parte, vivo en un piso.
"Horrorizada"... por favor, ni que fueran monstruos. Es gente, mucho de ellos son mallorquines, que no pueden afrontar el precio de vivienda, cada vez más desorbitado. Y, en lugar de manifestar empatía, los hay que quedan "horrorizados" (pobrecit@s, no vaya a ser que se atraganten con el desayuno), los hay que piden barco (pretendiendo desterrar a personas de su tierra, alejándolas de sus seres queridos, así, sin más), los hay que los culpan por no haber tenido la suerte de heredar, o poder comprar una vivienda en su día, mirándolos por encima del hombro con frasecitas como "Yo he hecho mis deberes, ellos no", sin pararse a pensar que puede haber miles de situaciones que lo hayan impedido, y nadie asegura que lo mismo no les pueda ocurrir a estos iluminados algún día, o a un amigo, o a un pariente... En fin: piedad poca, "curtor", molta.
Lo de las caravanas y pedir que se creen "parques de caravanas" como barrios nuevos es para que todos esos nuevos turistas yankies que quieren traer se sientan como en casa y tambien inviertan en la isla? Trailer trash no genera nada bueno.
XiscoSoy autonomo. Arranco tres veces al dia. Trabajo los domingos por la tarde para calentar el lunes. Duermo 6 horas, sin siesta. Y por mas que pueda facturar, el precio de la vivienda crece mas que mis ahorros y que mis esfuerzos, gracias al escaparate turistico y a la presion de mas y mas trabajadores nuevos venidos para servir a este turismo.
Johnny BravoYo misma vivo en calle Mussol y no se trata de ver a gente pobre, sino que necesito aparcar mi coche en estos mismos sitios y cada vez menos plazas!!!
Vienen a comprar hoteles ,chalets , parkings, terrenos etc... Arrasan con todo para especular o para alquilar a sus compatriotas, mientras tanto la gente de la isla pierde su antiguo alquiler porque se lo han subido a 1500 o 2000€ .
Más turismo, más inmigración en unos años mallorca será inaguantable vivir en ella. Lo siento, pero preveo un mal final. Lo que era un paraíso se ha vuelto un infierno.
PpTotalmente de acuerdo,son unos hipócritas permiten la okupación de gente ilegal en vivienda ,con sus derechos y presuntos informes de vulnerabilidad social por Parte de asuntos sociales y personas ciudadanos que no pueden pagar un alquiler se han visto obligados a vivir en caravanas ,cuando lo más fácil sería okupar una vivienda,,
A un tío que tiene que vivir en una autocaravana le vas a hablar de justicia con un "no veo justo que esas caravanas estén las 24 horas aparcadas allí, quitando mucho sitio a los vecinos que tenemos que dar vueltas y más vueltas hasta encontrar un hueco". En fin. Sancionar es la solución del vago o del poco ocurrente.