El 'fortín' chabolista que no para de crecer frente al cementerio de Palma

Los residentes levantan un muro para delimitar su espacio en el asentamiento ubicado bajo un puente en uno de los extremos del Parc de Sa Riera

Imagen del interior del poblado levantado en la zona del Parc de Sa Riera.

TW
48

En uno de los extremos del Parc de Sa Riera, escondido bajo el puente que conecta el Camí de Jesús con la calle Salvador Dalí, se esconde un 'fortín' chabolista que ha crecido de manera exponencial durante los últimos meses para convertirse en uno de los principales asentamientos de la capital mallorquina. Allí residen de manera permanente numerosas personas que han encontrado resguardo bajo la infraestructura, próxima al torrente de Sa Riera y donde se puede acceder con un vehículo a motor hasta sus proximidades.

Lo más llamativo es la 'muralla' que han levantado para delimitar su espacio. En el interior, carritos de compra, cunas, escaleras, cajas y otros utensilios se reparten cerca del acceso, donde curiosamente han instalado varias placas de una empresa de seguridad privada que destacan dentro del montaje en el que se protegen del exterior y de curiosos o nuevos moradores de este singular asentamiento, perfectamente perimetrado.

Próximos al 'fuerte' ubicado bajo la vía pública aparecen varias chabolas que elevan la cifra de personas que se mueven en esa zona, próxima a la barriada de Son Cotoner y el cementerio, un tradicional escenario de chabolismo y presencia de indigentes y cada vez más personas abocadas a cobijarse en este tipo de infraviviendas ante la crisis habitacional que azota Palma y toda Mallorca.

El acceso a través de la 'muralla' se realiza a través de una pequeña puerta roja, que da paso a un patio en el que varias sillas dejan constancia de que es un punto de encuentro junto a las chabolas levantadas en el epicentro del complejo, que ante la mirada de numerosos peatones y habituales del Parc de Sa Riera, el cementerio, desde donde se puede observar, ha ido cogiendo forma como algo más que un simple asentamiento.

Las imágenes dejan clara una problemática social que se extiende por diferentes rincones y barrios de Palma, aunque en este caso, el Parc de Sa Riera ya es un escenario con antecedentes en la presencia de sintecho que buscan un espacio resguardado para poder levantar sus moradas e infraviviendas.