TW
0

Margalida Rosselló, consellera de Medi Ambient, expuso ayer en el Parlament que el Govern tiene la intención de aumentar el patrimonio natural de las Islas y que dará prioridad a la compra de fincas ubicadas en los parques naturales y en las Àreas Naturales de Especial Interés (ANEIs). Rosselló señaló que Balears es una de las comunidades autónomas con menos patrimonio natural. De hecho, en Mallorca la superficie pública antes de la compra de Aubarca y Es Verger era de sólo 11.000 hectáreas, lo que suponía un 3'03 de la extensión de la Isla.

La consellera recordó que «en sólo ocho meses el Govern, con la adquisición de Aubarca y Es Verger, ha comprado más hectáreas» que el PP en toda la pasada legislatura. Indicó que la compra de las fincas se realizará por el procedimiento del concurso público, salvo en casos excepcionales en que la adquisición se realizará de forma directa cuando este justificada por el valor del terreno.

La consellera de Medi Ambient compareció ayer en el Parlament a petición del PP, que quiso saber por qué la compra de las fincas de Aubarca y Es Verger se había comprado de forma directa y los usos que se iba a dar. Rosselló argumentó que los criterios medioambientales habían primado en la compra de las fincas, con los objetivos de conservar las fincas y de que todos los ciudadanos disfruten de estas possessions.