TW
0

Unió Mallorquina (UM) advirtió ayer al PSM que la moción de censura de Sineu «puede tener consecuencias incalculables para el futuro de la Comunitat». Bartomeu Vicens, secretario general del partido, hizo estas declaraciones al valorar la moción de censura presentada el lunes por Sineuers Independents (SI) y la edil tránsfuga del PP Apol·lònia Llull "«partidos totalmente contrarios»" para desbancar al alcalde Josep Oliver, de UM.

Bartomeu Vicens aseguró que el candidato a la Alcaldía por los independientes, Andreu Matas, está afiliado al PSM y ha sido miembro del Consell Pòlitic, por lo que pidió a este partido que reflexione y continúe abanderando la ética política en sus actuaciones: «El PSM debe pronunciarse claramente sobre esta moción de censura, si no volveríamos a una época oscura de transfuguismo; al cañellismo puro y duro».

El secretario general de UM recordó el pacto antitránsfuga suscrito por las formaciones políticas del Govern y advirtió al PSM que está entrando directamente en el juego del transfuguismo. Asimismo, UM se preguntó qué ha ofrecido el PSM a la tránsfuga y si la moción de censura tiene algo que ver con las oposiciones en Educación (Conselleria que gestionan los nacionalistas) aprobadas recientemente por la concejal del PP. Según Unió Mallorquina, la moción de censura se suscribió el 13 de junio y Apol.lònia LLull se presentó a las oposiciones al día siguiente.

Si la moción de censura sale adelante, UM «tomará buena nota de los instrumentos que tiene el PSM para conseguir el poder». El PSM, por su parte, insistió ayer que Sineuers Independents (SI) es una formación soberana que toma sus propias decisiones. Antoni Alorda indicó que «no renegamos de Andreu Matas, a quien no damos consignas sobre su actuación». El PSM, indicó, no cuestionó el pacto de UM y PP al principio de legislatura.