TW
0

La consellera d'Obres Públiques, Habitatge i Transports, Mabel Cabrer, acompañada por el alcalde de Deià, Jaume Crespí (PP), el director general d'Arquitectura i Habitatge, Antoni Llamas, y el gerente del Ibavi, Segismundo Morey, procedió ayer a entregar las llaves de las 15 Viviendas de Protección Oficial (VPO) que el Govern ha construido en Can Boy, en pleno corazón del mítico pueblo de Deià. El perfil de los propietarios de los nuevos hogares obedece en gran medida a personas solteras, menores de 35 años y residentes en Deià. La Conselleria puntualizó que dos de las 15 viviendas están adaptadas para personas con minusvalías, al igual que las sendas plazas de aparcamiento vinculadas a las mismas.

Para hacerse con ellas, los adjudicatarios de las VPO de han tenido que desembolsar entre 82.800 y 87.600 euros, mientras que para ejecutar el proyecto el Govern ha dispuesto de aproximadamente 1'3 millones de euros que han permitido levantar 15 estructuras de hormigón armado equipadas con piezas sanitarias y grifos Roca, suelos de semigrés, calentadores de agua eléctricos, contadores de electricidad con tarifa nocturna, cocinas con muebles bajos, placas de cocción, hornos eléctricos y lavavajillas.

Asimismo, cabe destacar que los arquitectos que en han diseñado y supervisado las obras de las construcciones levantadas en Can Boy han respetado el entorno natural y urbano del barrio declot forrando de piedra las fachadas, utilizando madera natural en toda la carpintería exterior de las viviendas e instalando persianas mallorquinas. El ahorro energético y la economización de los suministros también se ha tenido muy en cuenta a la hora de construir las VPO mediante la instalación de cristales climalit, cerramientos de fachada con aislamiento térmico, calefacción por acumuladores eléctricos y convectores de aire caliente en los baños.