TW
0

El portavoz del PSOE en el Ajuntament de Calvià, Antoni Manchado, anunció ayer que la formación socialista recurrirá al fiscal anticorrupción para que investigue en que términos se aprobará hoy la recepción municipal de las urbanizaciones de Nova Santa Ponça si finalmente el edil tránsfuga de UM, Joan Thomàs, se alinea en su intención de voto con los 10 ediles que el PP posee en el pleno calvianer.

El portavoz socialista exigió también la suspensión del pleno de hoy ya que de celebrarse «se incumplirá el pacto antitransfuguismo firmado a nivel estatal porque se utilizará el voto de un tránsfuga». Manchado también explicó que la ausencia del edil transfugado de UM en el cónclave municipal también significaría «violar la voluntad popular», ya que el alcalde podría aprobar la recepción de las urbanizaciones de Nigorra haciendo uso de su voto de calidad.

En una rueda de prensa celebrada ayer en la sede de la Agrupación Socialista de Calvià, Manchado tildó la fuga de Thomàs al grupo mixto de «corrupción política» urdida para «torcer» la voluntad del pleno y «beneficiar» los intereses inmobiliarios de la familia Nigorra.

Manchado añadió que las responsabilidades políticas «están muy claras» y exigió al PP que «desautorice» a Delgado. «Con un alcalde como él la alcaldía ha pasado a manos de los especuladores urbanísticos», agregó

El PSOE calificó de «sorprendente y vergonzosa» la situación en que vive sumida la vida política de Calvià y apuntó que la salida de Thomàs de las filas de UM es «la crónica de una muerte anunciada».

Manchado explicó que hace cuatro años los «grandes especuladores inmobiliarios» del municipio acordaron «coaligarse» con el PP para poner fin a la política de restricciones urbanística promulgada por la entonces alcaldesa de Calvià, Margarita Nájera.