Antoni del Olmo, junto a Rafel Perera, cuando compareció ante el fiscal en junio por este caso.

TW
0

MARTA MEDRANO
El fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares, Ladislao Roig, comunicó a las partes afectadas el archivo del «caso cintas» 24 horas después de que el ex alcalde de UM, Jaume Ribot, se hubiera desvinculado por completo de la grabación difundida por un diario local en la que supuestamente se desvelaba un caso de corrupción urbanística.

El abogado del alcalde de Santa Margalida en esta causa, Rafel Perera, explicó que desde un primer momento cuestionó la autenticidad de la prueba principal que llevó al fiscal a abrir diligencias en junio. «La única prueba que tenía el fiscal era un CD lleno de cortes que podría haber estado perfectamente manipulado. Además, tampoco se ha podido averiguar la autoría de la grabación», explicó.

Perera detalló que ya había pedido al fiscal que aplazara la prueba de voz a la que, en principio, debía someterse Antoni del Olmo en Madrid hasta que no se determinara la autoría y la autenticidad de la grabación. De este modo el alcalde de Santa Margalida, que en estos momentos tiene otras causas pendientes, evitará someterse a esta prueba pericial.

Cabe recordar que el «caso cintas» salió a la luz pública el pasado mes de junio al difundir un diario local el contenido de una cinta en la que supuestamente el alcalde, Antoni del Olmo, cerraba el cobro de comisiones a cambio de una recalificación urbanística con algún interlocutor que desde un primer momento se identificó como el bodeguero y empresario Jaume Ribot.

Ribot compareció ante el fiscal el jueves y negó haber grabado ninguna cinta ni conocer a nadie que lo hubiera hecho. El ex alcalde de UM también dijo que únicamente conocía a través de un diario local la conversación que se había divulgado y aseguró que nunca había pagado al alcalde, Antoni del Olmo, ni directa ni indirectamente. Asimismo negó haber solicitado recalificaciones de terrenos.