TW
0

El departamento de Turismo del Ajuntament de Artà ha elaborado un plan de desarrollo y desestacionalización turística, que ya cuenta con el apoyo de los comerciantes, los restauradores y el consorcio Parc Natural de Llevant, entre otras entidades del municipio.

«Queremos aprovechar el potencial turístico que tenemos, mostrar Artà como lo que es, un pueblo que ha sabido conservar su patrimonio y que, por eso, se puede convertir en uno de los puntos más atractivos de Balears», afirma Bartomeu Gili, regidor de Turismo del Ajuntament.

«El plan tiene un presupuesto de 1.816.000 euros que aportaremos a partes iguales el Ajuntament, el Govern balear y el Gobierno central», explica Gili, que está pendiente de que el gobierno autonómico apruebe la propuesta y «la tramite con Madrid», indica el regidor.

El plan turístico no prevé grandes infraestructuras sino que se basa en la restauración y puesta en valor de los monumentos del pueblo y en el aprovechamiento de la oferta hotelera de «una de las zonas turísticas de Mallorca con mayor proyección internacional». Y es que, según datos del 2007, los establecimientos del Llevant de Mallorca acogieron casi dos millones de turistas.

Por eso, según el regidor de Turismo, «no hará falta captar clientes, porque los turistas ya vienen; de lo que se trata es de que se queden durante uno o dos días en Artà para que además de las playas, puedan visitar todo lo que tenemos y que nos caracteriza».

Una oferta que, según anuncia Gili, podrá mantenerse durante todo el año porque «los excursionistas podrán pasear en el Parc Natural de Llevant, los turistas culturales podrán acudir al teatro, visitar el poblado talaiótico de ses Païsses, Bellpuig o el convento de Sant Bonaventura y, además, los amantes de la buena comida podrán probar los productos de la cooperativa agrícola o cenar en alguno de los restaurantes del pueblo».