En todo el Estado son 84 los puertos que han conseguido la calificación de bandera azul y de estos 22 pertenecen a las Balears.
Un hecho que según manifestó el conseller d'Habitatge, Jaume Carbonero «supone una demostración de que el trabajo se hace bien hecho, hemos realizado los deberes». De las 22 distinciones de calidad hay once reconocimientos para instalaciones que gestiona de forma directa Ports de les Illes Balears.
Este año los galardones han recaído sobre los puertos de Sóller, Pollença, cala Rajada, cala Bona, Porto Cristo, Portocolom, cala Figuera y la Colònia de Sant Jordi, en Mallorca. En Menorca, los puertos de Fornells y Ciutadella. Y en Eivissa, ha sido reconocido el puerto de Sant Antoni de Portmany. Además de cinco clubs náuticos como los de s'Arenal, San Antonio de la Playa, Pollença, Club de vela puerto de Andratx y Marina cala d'Or. Y el puerto de Calanova, Alcudiamar; Club de Mar (Palma); Marina Puerto de Mallorca (Palma); Real Club Náutico de Palma y Marina de Formentera.
Un reconocimiento que según manifestó el vicepresidente ejecutivo de Ports de les Illes, Antoni Armengol «supone que todos estos puerto cuentan con unos estándares de calidad muy importantes».
Respecto al año pasado el puerto de Ciutadella y el club náutico de s'Arenal han obtenido este galardón.
Comarcas
Máximo distintivo de calidad para los puertos de Balears
Las banderas azules reconocen las instalaciones isleñas
08/06/10 0:00
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.