Cerca de un centenar de personas realizó ayer una excursión por el camino de Can Mallol, que une Establiments con Esporles, Valldemossa y Bunyola, para reclamar la titularidad pública de este espacio.
Un centenar de personas reivindican la titularidad pública del Camí de Can Mallol
El camino une las poblaciones de Establiments, Valldemossa y Bunyola
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
"mens parvus estultitia magnum"; tos parlau com mallorquins i escriviu en foraster !; en Mallol, s'emprenya pel fet de tenir autoodi; amdós analfabets del seu idioma. Els altres us botau les lleis constitucionals i sempreb emprau aquesta norma com estel a seguir ..., còm quedam o blanc o negre !. Be, teniu el CI per accedir a tropa professional, ja és un consol gonelles !
eso eso, los pocaduchas pesemeros preocupados por estas chorradas, y por el catalán. Lo del paro y demás les importa bien poco, de eso que se encargue al de Algaida. Patético.
No entendemos nada, los mismos que propician esta situación, luego pretenden dar la mano del voto, que cara más dura tienen, paso con son Espases y pasará con otras. Han destrozado, el dominio público, permitiendo a los terratenientes cerrar a su antojo, sin que nadie se hubiere preocupado de todo éstos, luego, viene los pleitos y encima nos cuesta dinero. Pero esto es lo que hay, no busquen más, hacerse la foto de turno y salir en el periódico, no valen para nada más, lo otro ya lo ven, la carta de los reyes magos para ésto eruditos del pelotazo.
Per començar no es Mallol sino MAYOL, es lo derrer que es catalanites canvin es llinatges des altres per ajustarlos a s'estandart barceloní. I segon, s'us d'un camí privat per sa mera toleranci des senyor de sa finca no el torna públic, això es molt fàcil d'entendre ancara que no molts diguin un doi rera s'altre..
La titularitat de la finca no té cap document que acrediti la titularitat privada; en canvi a dos documents oficials (actes administratius -presumpció de legalitat), un de l'ajuntament d'Esporles i l'altre del de Ciutat es comunica a la "Diputación Provincial" la titularitat pública d'aquest camí; vial utilitzant des de segles enrere per a la transhumància de ramats entre Calvià i la serra de Tramuntana. Els camins públics MAI consten com a càrrega en les escriptures de les finques que travessen. No ho són càrregues, se n'han servit d'ells molts segles !.
Además, los mismos que revindican caminos públicos, para supuestamente beneficio de pueblo Balear, se quedan fríos ante el expolio sin parangón en la historia humana de 4 mil millones de euros anuales, que padecemos de deficit fiscal con Madrid. ¿Cuantas fincas podríamos comprar con ese dinero?.- Cuelan el mosquito y se tragan el camello ¡Hipocritas!
si realmente el propietario puede demostrar que existe otro camino que efectivamente realize la misma función, no veo porque revindicar, no creo que se estén revindicando derechos, sino mas bien gestionando odios, de gente que por alguna razón no han conseguido nada en la vida y tienen derecho al pataleo. Ahora bien, si realmente se ha obstaculizado un camino público sin alternativa posible, entonces si habría que aplicar el peso de la ley
Nuestras leyes preveen que un propietario que vea afectados sus terrenos por un camino y/o servidumbre de paso pueda variar su trazado, siempre en igualdad de condiciones que el que sustituye. Si un propietario demuestra que el camino que grava sus tierras es sustituido por otro de titularidad publica que realice el mismo fin, o sea comunique las mismas zonas sin causar perjuicio directo a otros propietarios, pueda decaer el uso publico de el antiguo trazado...duro camino el de los reinvicantes ciudadanos...¡suerte!