Las tasas de las ordenanzas fiscales aumentan un 3,2% en Manacor
El Ajuntament de Manacor ha anunciado un incremento del 3,2 por ciento de todas las tasas de las ordenanzas fiscales que ayer se aprobaron en pleno de manera provisional.
La regidora de Hacienda, Sebastiana Sureda, justificó este aumento atendiendo a la adaptación de las ordenanzas en el IPC. Una medida que no gustó para nada a la oposición y que avisó de la presentación de alegaciones, con vistas a la elaboración de los presupuestos de 2012. El alcalde Antoni Pastor también defendió la subida del matizando que «no se trata de ninguna subida si no de un ajuste del presupuesto al nivel de vida».
Las previsiones de ingresos de cara al próximo año son aún más bajas que las de este ejercicio. Así se prevé que bajen entre los 800.000 y el millón de euros, lo que «nos obliga a adaptarnos al IPC porque si no podríamos funcionar ni hacer frente al pago de nóminas».
También se modificó la ordenanza reguladora de aparcamientos, aprobándose el incremento de 25 a 60 euros de la sanción por falta de tiquet o superación del tiempo límite en la zona ORA. A ello hay que añadir la posibilidad de un descuento del 50 por ciento en caso de abonar al momento el importe.
Oposición
Desde los grupos de la oposición, Joan Llodrà de Esquerra Republicana lamentó que «se prevea un aumento de las tasas cuando los presupuestos del año pasado, porque había elecciones, optaran por congelarlas».
Desde ALM, Francesc Mateu también se mostró contrario al aumento y emplazó a «retirar este incremento porque la gente tiene dificultades con la situación económica». Una situación que compartió el grupo PSM-IniciativaVerds-Entesa de Sebastià Gaià que ironizó sobre que «el PP siempre dice que no sube los impuestos pero ahora hace lo contrario».
Por su parte, el PSOE también se mostró partidario de no aplicar el incremento del IPC y avisó que «hay ordenanzas que suben hasta 100 por ciento más de lo que nos cuentan».
También en Noticias
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- Una familia que no puede permitirse ir de vacaciones: «Sacamos el colchón al comedor como si estuviéramos en un camping»
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
es que los politicos quieren una revolucion o que.? ? ?
Una solucion para paliar un poco la crisis municipal, seria en ves de subir y ahogar al contribuyente, con los impuestos, seria bajarse los sueldazos y jastos tontos de los ayuntamientos, menos dietas, menos coches oficiales, etc, yo para ir a trabajar no se me pagan dietas, tampoco coche tengo que utilizar el mio y asi un monton de pequeñeces que incrementan los gastos