Pasear al perro sin llevar los utensilios necesarios para recoger sus excrementos (bolsa, pinzas, pala...) supone multas de entre 90 y 300 euros con independencia de que la mascota haya defecado o no en la vía pública.
El Ajuntament de Santa Margalida inauguró este martes por la tarde el primer Canipark de Can Picafort en el que las mascotas pueden correr libremente. La inauguración de este espacio, situado en la zona de Son Bauló, delante de Es Bauló Petit Hotel, se enmarca dentro del cambio normativo que regula y sanciona todo tipo de comportamientos «incorrectos» relacionados con la tenencia de mascotas.
Problemas
«La iniciativa surge por los problemas que tenemos en la vía pública debido a la gran cantidad de perros que hay. Excrementos en las aceras, perros sueltos en la vía pública, perros peligrosos sin bozal... son cuestiones que preocupaban a los vecinos y generaban una gran demanda social», explica el técnico de Medi Ambient del Ajuntament de Santa Margalida, Antoni Nadal.
A raíz de la problemática, el Ajuntament decidió modificar las ordenanzas municipales de Tenencia de animales domésticos y de Policía y buen gobierno, abriendo la posibilidad a la imposición de sanciones a los propietarios que paseen sus mascotas sin estar preparados para recoger sus excrementos.
«A partir de aquí la Policía local hace muchos controles para vigilar que se cumpla la normativa y, dado que los animales no pueden ir sueltos por las calles, el Ajuntament habilitará distintos caniparks para que los animales puedan ir a correr o jugar sin causar ningún problema», dice Nadal.
Se trata de una iniciativa impulsada por el área municipal de Medio Ambiente, que dirige Martí Fornés, en la que también ha colaborado el veterinario local, Joan Oliver. Medio Ambiente planea inaugurar también en breve la primera playa del municipio adaptada a mascotas. Se trata de la playa de Na Patana.
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y porqué llamarlo canipark y no cacapark? Y los parques infantiles sin cuidar, el mundo anda de cabeza, primero un parque para cans y despues para niños si queda algo de pasta...
Y a la brigada municipal ¿para qué se la paga, con el dinero de los contribuyentes? ¿para que vayan de cañas por los bares?
Esto de los perros tiene guasa. Hace 20 años no se solía multar a la gente por no recoger los excrementos. Si retrocedemos en el tiempo, cuando había pocos automóviles, las calles estaban llenas de boñigas y a nadie se le ocurrió poner un saco debajo de la cola de los caballos o mulas. La ordenanza que obliga a llevar una bolsa para recoger los excrementos es imperfecta porque no sólo los excrementos huelen mal o ensucian.También los orines. Y, por lógica y para regular completamente esta materia, los dueños de los animales tendrían que llevar un cubo con agua, lejía y una fregona cuando los sacan de paseo. Así como está sólo tiene un afán recaudatorio. Tengo 2 perras en casa y durante mis 46 años de vida sólo he pisado una mierda de perro en la calle. En cambio, en el jardín de casa, a menudo piso alguna. Y es que cuando voy por la calle no camino mirando el horizonte si no que me fijo donde pongo los pies. No sólo por los excrementos perrunos, sino por un bache, una cáscara de plátano, etc. Y me pregunto: ¿Quién vigila a estos jovencitos borrachos que durante las verbenas y en los botellones vomitan y orinan en la calle? ¿No se les multa? ¿Y a estos papás y mamás que no ponen paquete a su niño o niña y les hacen orinar en la calle? Lo malo no es que los políticos aprueben estas normas. Lo peor es que el pueblo aborregado les dé la razón. También me voy a meter con otro asunto que me crispa:el robo de la ORA. La gente debería acostumbrarse a utilizar el transporte público y a caminar. No a coger el coche para recorrer 400 metros sin tener que llevar una carga pesada. Un coche aparcado a menos de 20 cm. de la acera y a más de 4 metros de una esquina, que no esté delante de una cochera,etc. no molesta a nadie. Y puede estar el día entero. ¿Acaso no pagamos el IVA y el impuesto de matriculación si lo compramos nuevo, o el Impuesto de Transmisiones, y el recibo del Ayuntamiento? Mejor que los policías vigilen los que aparcan mal y que pueden provocar un accidente o a tantos que conducen hablando con el móvil. Que pongan cámaras de vigilancia, por ejemplo. A estos tienen que multar, que realmente pueden causar un accidente.
Muy buena idea, bravo. Hay muchas personas muy maleducadas, guarras y insensatas. Hay una cosa que nos hace falta es que deben poner las camaras ocultas de vigilancia en todo el pueblo porque cada noche los sinverguenzas sacan sus perros a la calle soltando y cagando.
muy bien! gracias y que de paso aten a los perros en las fincas que cuando vas a caminar a veces te llevas un buen susto.
Ya era hora.
me parece una iniciativa a seguir en todas las Baleares,y por supuesto multar a los que permiten que los perros ensucien la ciudad,realmente algunas aceras dan asco.
Esto esta bastante bien tendrían que haberlo hecho mucho antes, tanto costaría poner indicadores por el único aparcamiento público que ay en C´an Picafort plaza Mayor, los indicadores Avda. Centro y Paseo Colón y no estaría lleno de coches de alquiler todo el pueblo. Con los coches de alquiler ay otra solución pero doctores tiene la Iglesia.
Si si, muy bien, pero ¿para cuándo penas verdaderamente duras para los maltratadores de animales?, en Mallorca cada día se encuentran camadas de gatos y perros en contenedores, muchos de ellos muertos ya, hay perros siempre atados, sin comida y sin un refugio para las inclemencias del tiempo, animales torturados, peleas de perros, peleas de gallos, porque sí, eso existe en Mallorca, no hay que olvidar que quien es capaz de cometer barbaridades contra los animales fácilmente las comete contra personas y no actuar contra ello nos hace cómplices, a los Ayuntamientos parece que solo les preocupa recaudar a lo fácil.